En un reciente encuentro con el enviado especial de la ONU para el Sáhara Occidental, Staffan de Mistura, el ministro de Exteriores de Argelia, Ahmed Attaf, ha defendido ‘el derecho inalienable e imprescriptible’ de los saharauis a decidir su futuro. Este diálogo busca preparar un informe actualizado en octubre sobre el progreso en este prolongado conflicto.
Durante la reunión, que se celebró el pasado martes, Attaf reiteró la necesidad de encontrar una solución ‘justa, duradera y definitiva’ que esté alineada con las resoluciones de la ONU, organismo que, según el Ministerio de Exteriores argelino, juega ‘un papel central y esencial’ en la resolución del conflicto, según informa la agencia APS.
El Gobierno de Argelia ha destacado que la ONU es la única entidad con autoridad para ‘organizar negociaciones directas entre las dos partes en conflicto’, refiriéndose a Marruecos y al Frente Polisario. Argelia, principal respaldo del Polisario, aspira a poner fin a ‘la última colonia del continente africano’.
Las afirmaciones de Argel respaldan las demandas del Polisario y contrastan con la posición de Marruecos, que defiende un plan de autonomía introducido en 2007 por el rey Mohamed VI, sin que las partes muestren signos de ceder en sus posturas.











