El Ejecutivo brasileño ha solicitado formalmente ante la Organización Mundial del Comercio (OMC) la realización de consultas con Estados Unidos respecto a los aranceles de hasta el 50 por ciento establecidos por el presidente Donald Trump, los cuales, según Brasil, ‘violan flagrantemente’ los acuerdos pactados previamente por Washington.
Desde el Ministerio de Relaciones Exteriores de Brasil, se ha emitido una nota donde se indica que una ‘amplia gama’ de productos brasileños serán perjudicados por estas tarifas, que comenzaron a aplicarse este miércoles y que contravienen los límites arancelarios acordados bajo los términos de la OMC.
El gobierno liderado por Luiz Inácio Lula da Silva ha expresado su ‘disposición para negociar’ y espera iniciar consultas bilaterales con Estados Unidos para hallar una ‘solución’. Sin embargo, el procedimiento para activar dichas consultas no es instantáneo.
Se espera que ambas naciones acuerden ‘en las próximas semanas’ la fecha y lugar para las consultas. Si Estados Unidos se negara, Brasil podría solicitar la activación de un panel en la OMC para resolver el conflicto.
Después del anuncio de Trump, Lula manifestó su ‘abierto al diálogo’, aunque advirtió que su gobierno tomaría medidas para proteger la economía brasileña y responder a los nuevos aranceles, los cuales se atribuyen a motivos políticos.













