La Comisión Europea ha declarado este jueves que las proyecciones de inversión europea en Estados Unidos hasta el año 2028 ‘no son de ninguna manera vinculantes’, en respuesta a las recientes amenazas del presidente estadounidense, Donald Trump, de incrementar los aranceles a los productos europeos al 35% si no se cumplen las inversiones pactadas por un monto de 600.000 millones de dólares.
AMENAZA DE TRUMP DE ELEVAR LOS ARANCELES AL 35%
Trump ha manifestado en una entrevista reciente su intención de aplicar un arancel del 35% a las importaciones de los Veintisiete, en lugar del 15% acordado a finales de julio, si Europa no respeta el compromiso de invertir 600.000 millones de dólares en el país. El líder norteamericano subrayó que este acuerdo de inversión permitió que la UE obtuviera una reducción de los aranceles a sus productos hasta el 15%, cuando la propuesta inicial de la Casa Blanca era del 30%.
Por su parte, Olof Gill, portavoz europeo de Comercio, durante una conferencia de prensa en Bruselas, explicó que ‘Sobre los compromisos, lo que hemos transmitido a la Administración estadounidense es una especie de conjunto de intenciones en materia de gasto energético y de inversión en la economía estadounidense por parte de las empresas de la UE’. Además, reafirmó que estos compromisos se basan en estimaciones de las empresas y no son cifras obligatorias.
Gill también señaló que ‘Esos compromisos no son de ninguna manera vinculantes, la Comisión no tiene la facultad y, nunca la buscaría, de intentar imponer algo así’, y agregó que la cifra de 600.000 millones en inversiones más 750.000 millones en compras de energía fue comunicada ‘de buena fe’ a las autoridades estadounidenses como parte del acuerdo para evitar una guerra comercial.
En cuanto al acuerdo arancelario, la Comisión Europea ha reiterado que el ‘compromiso claro’ es el relativo a los aranceles, con un límite máximo del 15 % que incluye otros tipos de sobrecargos comerciales, como los aranceles de nación más favorecida. El Ejecutivo europeo continúa las negociaciones con la Administración Trump sobre un comunicado conjunto que definirá los detalles del acuerdo político alcanzado entre Trump y la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, a finales de julio, aunque este documento no será legalmente vinculante y se considera una ‘hoja de ruta’ para las futuras relaciones comerciales.