Es Tendencia |
Elecciones autonómicas Directivas Sánchez PSOE Ursula Von der Leyen Jueves santo Semana Santa UGT Diana Morant Vox Consulta Pública Veterinarios Sindicato de Estudiantes Valencia Registro horario Huelga general Audiencia Pública Huelga por Gaza Confebús Perú
Demócrata
domingo, 12 de octubre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Internacional

China solicita a Estados Unidos la eliminación de los nuevos aranceles y aboga por el diálogo

China urge a EE. UU. a revocar las nuevas tarifas y promueve la negociación para resolver conflictos comerciales.

AgenciasporAgencias
12/10/2025 - 06:24
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir
Puerto de Qinzhou en la ciudad china de Qinzhou, situado en la la Región Autónoma Zhuang de Guangxi.Europa Press/Contacto/Zhang Ailin

Puerto de Qinzhou en la ciudad china de Qinzhou, situado en la la Región Autónoma Zhuang de Guangxi.Europa Press/Contacto/Zhang Ailin

El Gobierno chino ha solicitado a la administración de Estados Unidos, bajo el liderazgo de Donald Trump, que ‘corrija’ las recientes imposiciones arancelarias a China y ha abogado por la negociación como medio para solucionar las tensiones comerciales surgidas tras el anuncio de Trump de un arancel adicional del 100 por ciento a productos chinos y restricciones en la exportación de software desde Pekín, efectivas a partir del 1 de noviembre.

‘China insta a Estados Unidos a corregir con prontitud sus prácticas erróneas, atenerse a los importantes consensos de las conversaciones telefónicas entre ambos jefes de Estado (…) y a abordar las respectivas preocupaciones y gestionar adecuadamente las diferencias mediante el diálogo, sobre la base del respeto mutuo y la consulta en igualdad de condiciones’, ha declarado un portavoz del Ministerio de Comercio chino.

El Gobierno chino ha justificado su reciente regulación sobre la exportación de tierras raras como un esfuerzo para ‘defender mejor la paz mundial y la estabilidad regional’. Han aclarado que no es una prohibición de exportación, sino un incremento en la supervisión de las normas comerciales ya existentes. En este sentido, han asegurado que las empresas que cumplan con las normas no tendrán problemas, aunque se reserva el derecho de no expedir licencias a quienes infrinjan estas normas.

‘China ha evaluado exhaustivamente con antelación el posible impacto de las medidas en las cadenas industriales y de suministro y está segura de que dicho impacto es muy limitado’, agregó el portavoz.

La decisión de China de endurecer las condiciones para la emisión de licencias ha provocado la ira de Trump, quien calificó la medida de ‘vergüenza’ y en respuesta, anunció un aumento del 100 por ciento en los aranceles a China y un incremento de los controles a las exportaciones de software chino, poniendo en duda una reunión prevista con Xi Jinping en la cumbre de la APEC.

‘Las amenazas deliberadas de aranceles elevados no son la manera correcta de llevarse bien con China. La postura de China sobre la guerra comercial es consecuente: No la deseamos, pero no le tememos’, ha reaccionado la cartera comercial del Ejecutivo chino, amenazando con tomar más medidas comerciales si Washington ‘insiste en seguir el camino equivocado’.

En abril, la Administración Trump decidió aumentar los cargos por servicios portuarios a los buques de propiedad o gestionados por empresas chinas, una medida que entrará en vigor el 14 de octubre. En respuesta, China ha anunciado que tomará acciones similares contra barcos estadounidenses.

‘Las contramedidas de China son actos necesarios de defensa pasiva y tienen como objetivo proteger los derechos e intereses legítimos de las industrias y empresas chinas’, han manifestado las autoridades chinas, esperando que Estados Unidos ‘reconozca su error’ y ‘retome la vía correcta del diálogo y la consulta’.

Etiquetas: arancelesChinaComerciodialogoEstados Unidos

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

09:33
Política

EH Bildu rechaza la celebración del Día de la Hispanidad por considerarlo un símbolo de opresión

09:13
Actualidad

Plan de movilidad en Madrid para el 12 de octubre: desfile afectará tráfico y EMT

09:03
Internacional

Ampliación | Grave crisis entre Pakistán y los talibán tras los últimos enfrentamientos fronterizos

08:38
Internacional

Cierres importantes en cruces fronterizos entre Afganistán y Pakistán tras recientes enfrentamientos

08:08
Internacional

Descontento del presidente serbio con Rusia por un acuerdo de gas de corta duración

Más Leídas

Las bolsas se hunden tras el anuncio de Trump: quiere imponer aranceles de hasta el 130% a China
Así será la jubilación anticipada de los conductores de autobús: plazos, cuántos se podrán beneficiar y qué falta por aprobar
Semana Santa 2026: fechas, festivos por comunidad y cuáles son laborables
12 de octubre: El significado detrás de la Fiesta Nacional de España
Cambio de hora en España: cuándo atrasar el reloj para entrar en el horario de invierno 2025
Pedro Sánchez asistirá el lunes en Egipto a la firma del acuerdo para el fin de la guerra en Gaza junto a Trump y los líderes árabes

Más Demócrata

El secretario de Acción Política de EH Bildu, Arkaitz RodríguezEduardo Sanz - Europa Press
Política

EH Bildu rechaza la celebración del Día de la Hispanidad por considerarlo un símbolo de opresión

porAgencias
12/10/2025 - 09:33

Archivo - Un autobús de la EMTEduardo Parra - Europa Press - Archivo
Actualidad

Plan de movilidad en Madrid para el 12 de octubre: desfile afectará tráfico y EMT

porAgencias
12/10/2025 - 09:13

Armamento desplegado por las fuerzas paquistaníes en respuesta a los ataques de Afganistán.EJÉRCITO DE PAKISTÁN
Internacional

Ampliación | Grave crisis entre Pakistán y los talibán tras los últimos enfrentamientos fronterizos

porAgencias
12/10/2025 - 09:03

Archivo - Imagen de archivo del paso de Torjam entre Pakistán y Afganistán Europa Press/Contacto/PPI - Archivo
Internacional

Cierres importantes en cruces fronterizos entre Afganistán y Pakistán tras recientes enfrentamientos

porAgencias
12/10/2025 - 08:38

Actualidad

Armamento desplegado por las fuerzas paquistaníes en respuesta a los ataques de Afganistán.EJÉRCITO DE PAKISTÁN
Internacional

Ampliación | Grave crisis entre Pakistán y los talibán tras los últimos enfrentamientos fronterizos

12/10/2025 - 09:03
Archivo - Imagen de archivo del paso de Torjam entre Pakistán y Afganistán Europa Press/Contacto/PPI - Archivo
Internacional

Cierres importantes en cruces fronterizos entre Afganistán y Pakistán tras recientes enfrentamientos

12/10/2025 - 08:38
El presidente de Serbia, Aleksandar Vucic.Europa Press/Contacto/Wang Wei
Internacional

Descontento del presidente serbio con Rusia por un acuerdo de gas de corta duración

12/10/2025 - 08:08
Militantes de Hezbolá con la bandera del grupoEuropa Press/Contacto/Marwan Naamani
Internacional

Israel elimina a miembro de Hezbolá en operación militar en el sur de Líbano

12/10/2025 - 07:48
muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Europa
  • Empleo
  • Centro de Encuestas
  • Europa
  • Empleo
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist