Es Noticia |
Ebitda Alquiler Estatuto de autonomía Demócratas Normativa Trump Córdoba Unidad de inteligencia Aena Antoni vera Injerencia nacional Presupuestos 2026 Vivienda dotacional pública Declaraciones Franz weber Urnas Política Viaductos Ibex 35
Demócrata
martes, 11 de noviembre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Internacional

Las claves del fin del ‘shutdown’ más largo de la historia de EEUU

Ocho senadores demócratas se desmarcan de la disciplina de voto del partido y permiten la reapertura del Gobierno de Trump tras 41 días de cierre

Agencias/DemócrataporAgencias/Demócrata
11/11/2025 - 10:44
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir
Archivo - Imagen der archivo de una bandera de EEUU.Oscar J. Barroso / AFP7 / Europa Press - Archivo

Archivo - Imagen der archivo de una bandera de EEUU.Oscar J. Barroso / AFP7 / Europa Press - Archivo

El Senado de Estados Unidos aprobaba este lunes el paquete de financiación que permite reabrir el Gobierno federal tras 41 días de cierre, el más largo en la historia del país. La votación, sin embargo, ha evidenciado una profunda división dentro del Partido Demócrata, ya que ocho de sus senadores rompieron la disciplina de voto para apoyar la propuesta impulsada por los republicanos.

Entre los demócratas que respaldaron el acuerdo se encuentran John Fetterman, Catherine Cortez Masto, Jacky Rosen, Jeanne Shaheen, Maggie Hassan, Tim Kaine, Dick Durbin y Angus King. Su apoyo ha sido decisivo para aprobar un plan que financia al Pentágono, el Departamento de Agricultura, los proyectos de veteranos y el poder legislativo hasta septiembre de 2026, además de incluir una medida provisional para mantener el resto de la administración en marcha hasta enero de 2026.

La medida ofrece un respiro temporal a la economía estadounidense, pero deja en el aire cuestiones clave como la prórroga de los subsidios del sistema de salud Affordable Care Act (ACA) y el futuro de las inversiones federales en infraestructuras y vivienda.

Críticas internas y peticiones de dimisión

El acuerdo ha provocado una ola de críticas dentro del bloque progresista, encabezadas por el senador Bernie Sanders, que ha calificado la decisión de “muy, muy mala” al considerar que “incrementa las primas de los seguros médicos para más de 20 millones de estadounidenses”.

Más contundente aún ha sido el congresista Ro Khanna, quien ha pedido públicamente la dimisión del líder demócrata en el Senado, Chuck Schumer, al que acusa de “haber perdido el contacto con la base del partido”. Khanna afirmó en CBS que “este acuerdo no habría existido sin el visto bueno de Schumer”.

Pese a ello, el líder demócrata cuenta con el respaldo del presidente de su bancada en la Cámara de Representantes, Hakeem Jeffries, que ha defendido su liderazgo y subrayado que “la mayoría de los demócratas del Senado han librado una batalla valiente frente a las propuestas republicanas”.

Por su parte, el gobernador de California, Gavin Newsom, en declaraciones recogidas por medios estadounidenses, calificó el pacto de “rendición política” y advirtió que “cada concesión sin contrapartida debilita la agenda progresista del país”. Newsom, que suena como potencial aspirante presidencial para 2028, acusó a la cúpula del partido de “renunciar al pulso ideológico” con los republicanos en un momento de máxima tensión económica y social. “Este acuerdo puede apagar el fuego, pero deja encendida la mecha”, resumió.

Impacto económico y social

El ‘shutdown’ federal, que comenzó a mediados de septiembre, ha tenido consecuencias severas para millones de estadounidenses y había dejado sin sueldo a más de 1,2 millones de empleados federales. El cierre interrumpió programas sociales como el SNAP, del que dependen más de 40 millones de personas, paralizó aeropuertos por falta de controladores y amenazó con recortar el PIB del cuarto trimestre, según advirtió el director del Consejo Económico Nacional, Kevin Hassent.

Según estimaciones del Congressional Budget Office, el bloqueo provocó pérdidas superiores a 5.000 millones de dólares y un retroceso del 0,3 % en el PIB del último trimestre.

El acuerdo permitirá también la reincorporación de más de 4.000 empleados federales despedidos durante el cierre.

Próximos pasos en la Cámara de Representantes

Tras su aprobación en el Senado, la propuesta se remitirá ahora a la Cámara de Representantes, que no celebra votaciones desde el 19 de septiembre. Está previsto que se pronuncie sobre el texto este miércoles, dando así el paso definitivo para la reapertura total del Gobierno.

La senadora Jeanne Shaheen, una de las demócratas que votó a favor, justificó su decisión argumentando que “mantener el cierre del gobierno no llevaba a ninguna parte” y señaló al expresidente Donald Trump como “el verdadero responsable”. Sin embargo, su postura no ha sido compartida por parte de la militancia ni por figuras del partido, incluidas su propia hija y candidata al Congreso, Stefany Shaheen, quien ha declarado que “no puede apoyar un acuerdo que no extienda los subsidios médicos”.

Etiquetas: cierre gobiernodemócratasEEUUEstados UnidosPartido DemócrataShutdowntrump

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

11:42
Demócrata

La fractura de Junts con el Gobierno y la pugna del sector amenazan la Ley de Protección de menores en red

11:41
Tribunales

El juzgado de Vigo indaga sobre la ausencia de un Plan de Inspección tras el fatal accidente del ‘Saltamontes’

11:40
Tribunales

Hombre en custodia tras asesinar a su hermano con arma blanca en Ponferrada

11:40
Economía

El Parlamento Europeo exige regulaciones y control humano en el uso de algoritmos para evaluar el rendimiento laboral

11:39
Economía

Tous inaugura tiendas temporales en tres ciudades globales para celebrar 40 años de su icónico oso

Más Leídas

Quiero influir: conoce qué consultas y audiencias públicas hay abiertas en los ministerios
Nicolás Navarro, nuevo viceconsejero de Sanidad en Andalucía tras ser vicepresidente en la Diputación de Granada
Baliza V16 con geolocalización: todos los detalles, precios y cuándo será obligatoria para todos los coches en 2026
¿Quién es quién? Los españoles que deciden en la Comisión Europea
Nuevo decreto ‘antiapagones’: qué se mantiene, que hay nuevo y qué se ha incluido en el periodo de alegaciones

Últimas encuestas

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: Feijóo mantiene ventaja clara sobre Sánchez, pero el PP cae por un Vox que sube a 56 escaños, según Sociométrica

porAgencias/Demócrata
10/11/2025 - 08:18

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: Vox acelera captando votos de PP y PSOE y gana ocho escaños mientras Feijóo pierde impulso, según Hamalgama Métrica

porAgencias/Demócrata
09/11/2025 - 11:33

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: un PP estancado con un Vox que le come terreno revalida su liderazgo frente al PSOE, según Sigma Dos

porAgencias/Demócrata
09/11/2025 - 10:53

El presidente de la Junta, Juanma Moreno, este sábado en su intervención ante el XVII Congreso Autonómico que renovará su liderazgo como presidente del PP-A.FRANCISCO OLMO/EUROPA PRESS
Elecciones

Juanma Moreno, reelegido líder del PP andaluz, fija rumbo a la absoluta: “Vamos a ganar las elecciones en Andalucía y las vamos a ganar bien”

porAgencias/Demócrata
08/11/2025 - 20:55

Archivo - El secretario general de Junts, Jordi Turull (Archivo)David Zorrakino - Europa Press - Archivo
Elecciones

Turull dice que “el botón” de las elecciones generales lo tiene Pedro Sánchez y le acusa de haberse “cargado la legislatura”

porAgencias/Demócrata
08/11/2025 - 19:34

Más Demócrata

Archivo - Ramón Bilbao, proveedor de vinos del Atlético de MadridLUISMA REYES /RAMÓN BILBAO - Archivo
Economía

El Atlético de Madrid tiene nuevo dueño, Apollo: todas las claves de una operación de 2.000 millones

porAgencias/Demócrata
10/11/2025 - 13:36

Archivo - Edificios en construcción. Vivienda.Marta Fernández Jara - Europa Press - Archivo
Economía

El mercado inmobiliario español, en el ojo del huracán: la escasez de viviendas limitará el crecimiento de ventas y disparará su precio

porAgencias/Demócrata
09/11/2025 - 10:08 - Actualizado: 09/11/2025 - 17:58

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: Vox acelera captando votos de PP y PSOE y gana ocho escaños mientras Feijóo pierde impulso, según Hamalgama Métrica

porAgencias/Demócrata
09/11/2025 - 11:33

Imagen de archivo del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y la portavoz del Grupo Parlamentario Junts, Miriam Nogueras, durante un encuentro en el Palacio de La Moncloa | Carlos Luján (Europa Press).
Congreso

Las cinco leyes que sí se salvan del «bloqueo» de Junts

porAdrián Lardiez
06/11/2025 - 13:59 - Actualizado: 06/11/2025 - 16:45

muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe de lunes a viernes en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Conexión Bruselas

Recibe cada sábado las claves y la actualidad que marcará el Parlamento Europeo.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Última Hora

Recibe nuestras alertas y mantente informado al momento de noticias importantes y urgentes.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Centro de encuestas
  • Centro de elecciones
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist