La Comisión Europea ha desvelado un importante plan de financiación que asciende a 618 millones de euros, destinado a fomentar la transición hacia energías más limpias en ocho naciones africanas, entre las que se incluyen proyectos para la modernización y expansión de sistemas eléctricos y energías renovables.
En el contexto del foro de Global Gateway celebrado en Bruselas, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, destacó que las inversiones se distribuirán entre países como Togo, Kenia, Mauritania y la República Democrática del Congo, apoyando iniciativas de electrificación y la creación de corredores energéticos.
Togo recibirá la mayor cantidad de fondos, con un proyecto de 199 millones de euros para energía renovable y almacenamiento energético. Mauritania, por su parte, obtendrá 125 millones para un corredor de transmisión que responderá a la demanda energética de una población en crecimiento. En la República Democrática del Congo se invertirán 90 millones en la electrificación de Kisangani y sus alrededores, mientras que Uganda y Kenia recibirán apoyo para proyectos de electrificación rural y sistemas de electricidad verde, respectivamente, con sumas de 60 y 55 millones de euros.
Von der Leyen también mencionó proyectos adicionales en Nigeria, Cabo Verde y un interconector entre Zambia y Tanzania, resaltando el impulso de la UE para convertir a África en un «líder mundial en energía limpia», uniendo esfuerzos de europeos y africanos hacia un futuro energético «limpio y sostenible».