La Comisión Europea ha liberado más de 123 millones de euros a favor de los países de los Balcanes occidentales, con el fin de apoyarles en la implementación de reformas que les permitan cumplir con los estándares de la Unión Europea. Este desembolso forma parte de un plan de crecimiento acordado previamente con esta región.
Albania es el principal beneficiario de esta ayuda, recibiendo un total de 99,3 millones de euros. De esta cifra, 46,2 millones de euros se incorporarán directamente al erario público albanés, mientras que el saldo se destinará a proyectos de infraestructura en el marco de inversión para los Balcanes Occidentales.
En el caso de Montenegro, se le ha otorgado 8,1 millones de euros en lo que representa el segundo pago del programa, de los cuales 3,8 millones se destinarán al presupuesto estatal y el resto a infraestructuras.
Macedonia del Norte también recibirá 16 millones de euros en su segundo desembolso, con 8,6 millones dedicados a proyectos de infraestructura y el resto al fortalecimiento de sus arcas públicas.
El propósito global es respaldar iniciativas en sectores como el transporte sostenible, las energías renovables, el desarrollo digital y el fomento del capital humano, trabajando mano a mano con los socios de los Balcanes occidentales y entidades financieras internacionales.














