La Comisión Europea está en proceso de formar una nueva división de Inteligencia que estaría bajo la supervisión directa de Ursula von der Leyen, con el objetivo de enfrentarse a un entorno geoeconómico y geopolítico cada vez más complejo.
Un representante de la Comisión ha indicado a Europa Press que se están evaluando formas de potenciar las capacidades de seguridad e inteligencia de la entidad. En este contexto, se está considerando la posibilidad de instaurar una unidad especializada dentro de su Secretaría General, que dependería directamente de la presidenta comunitaria. Aunque el modelo de esta unidad aún está en fase de definición y no se ha fijado una fecha para su implementación.
Esta unidad aprovecharía la experiencia previa de la Comisión y se centraría en temas como los ‘colegios de seguridad’, una iniciativa de Von der Leyen que reúne a comisarios para abordar temas geoestratégicos.
Desde la Comisión se argumenta que esta nueva división trabajaría en complemento con la Dirección de Seguridad de la Comisión Europea y mantendría una colaboración estrecha con los servicios de Inteligencia del Servicio de Acción Exterior de la UE, incluyendo el Centro de Inteligencia y Situación de la UE (Intcent), que recopila datos de inteligencia de los Estados miembros.
Un informe sobre seguridad comisionado por la Comisión Europea al anterior presidente de Finlandia, Sauli Ninisto, hace un año, sugería reforzar la cooperación en Inteligencia a nivel europeo, aunque sin replicar las funciones de las agencias nacionales. Ninisto destacó la ‘importancia vital’ de que la presidenta comunitaria ‘tenga toda la información posible sobre amenazas y crisis’. ‘Esto es responsabilidad de los Estados miembros, algunos envían información pero depende de cuán eficazmente podamos cooperar y la confianza entre socios’, comentó el exmandatario finés sobre uno de los aspectos más sensibles de su informe, dado que la Inteligencia es una prerrogativa principalmente nacional.











