Este miércoles, el Congreso argentino ha desestimado los vetos impuestos por la administración de Javier Milei a importantes legislaciones en el ámbito educativo y sanitario. Apenas siete días después de que Milei interrumpiera el proceso legislativo de dos propuestas esenciales, los diputados han reafirmado su compromiso con el financiamiento de la educación superior y la atención pediátrica.
Con un respaldo significativo, la ley que asegura recursos para las universidades fue revalidada con 174 votos a favor, 67 en contra y dos abstenciones. Según reportes de ‘La Nación’, esta ley garantiza una actualización automática de los fondos en función de la inflación, abarcando gastos operativos, hospitales universitarios y asignaciones para la ciencia y tecnología, además de proponer un incremento salarial inicial superior al 40% y ajustes mensuales basados en el IPC.
De igual forma, la legislación sobre la emergencia pediátrica fue respaldada nuevamente con 181 votos a favor, 60 en contra y una abstención. Esta medida contempla una reestructuración salarial integral para los empleados, la eliminación del impuesto a las ganancias en guardias y horas extras, y fortalece el sistema de residencias médicas.
Tras superar el umbral necesario de dos tercios en la Cámara de Diputados, ambas leyes se dirigirán ahora al Senado. En esta cámara, el gobierno de Milei cuenta con menos apoyo, lo que podría concluir en una derrota final para los vetos del presidente.