Es Tendencia |
Prensa Ibérica Movilidad sostenible Elecciones Valencia Sindicato de Estudiantes Consejo Europeo PSOE José jerí Vox Partido Socialista Obrero Español (PSOE) CCOO Huelga Encuestas España Carlos Mazón Acero europeo Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible Acuerdo de paz Óscar Puente Gaza Compromís
Demócrata
viernes, 10 de octubre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Internacional

El Congreso de Perú destituye a Dina Boluarte por “incapacidad moral” y agrava la crisis política del país

El Congreso de Perú destituye a la presidenta Dina Boluarte por “incapacidad moral” con 122 votos a favor. La decisión llega seis meses antes de las elecciones generales y en medio de una grave crisis de inseguridad y violencia

Agencias/DemócrataporAgencias/Demócrata
10/10/2025 - 08:02
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir
Archivo - Una pancarta con el mensaje "¡Fuera Dina Asesina!", ante cientos de personas que marchan por las calles de Lima protestando contra el Gobierno de Dina Boluarte, el Congreso y el Poder Judicial, en Lima, PerúEuropa Press/Contacto/Carlos Garcia Granthon

Archivo - Una pancarta con el mensaje "¡Fuera Dina Asesina!", ante cientos de personas que marchan por las calles de Lima protestando contra el Gobierno de Dina Boluarte, el Congreso y el Poder Judicial, en Lima, PerúEuropa Press/Contacto/Carlos Garcia Granthon

Dina Boluarte cae tras perder el apoyo del Congreso y de sus aliados

El Congreso de Perú votó este viernes la destitución de la presidenta Dina Boluarte por “incapacidad moral permanente”, poniendo fin a un mandato marcado por la inestabilidad, las denuncias de corrupción y la crisis de violencia que atraviesa el país.
La moción fue aprobada por 122 votos a favor de los 130 congresistas presentes, muy por encima de los 87 votos necesarios, según informa la agencia Efe.

La sesión, convocada de urgencia durante la noche del jueves, se celebró sin la presencia de Boluarte, quien fue citada a comparecer pero no acudió al hemiciclo. Su ausencia permitió a los legisladores avanzar con un proceso de destitución acelerado y sin defensa formal por parte de la mandataria.

Un final abrupto a menos de seis meses de las elecciones

La salida de Boluarte se produce seis meses antes de las elecciones generales previstas en Perú, que debían celebrarse a mediados de 2026, y abre un nuevo vacío de poder en el país andino.
En un contexto de grave inseguridad ciudadana y avance del crimen organizado, el Congreso argumentó que el Gobierno había mostrado una “incapacidad total para garantizar el orden interno y la gobernabilidad”.

La destitución recibió el apoyo incluso de fuerzas conservadoras que hasta ahora la respaldaban, como Fuerza Popular y Renovación Popular, que justificaron su voto en la “pérdida total de confianza” en la presidenta.

Una de las líderes más impopulares del mundo

Boluarte, que asumió la Presidencia en diciembre de 2022 tras la destitución del izquierdista Pedro Castillo, cierra su mandato con los niveles de popularidad más bajos registrados en América Latina según encuestas recientes de Ipsos y Latinobarómetro.
Durante sus casi tres años en el poder, enfrentó protestas masivas, acusaciones de represión con más de 70 muertos en manifestaciones, y varios escándalos de corrupción que deterioraron su imagen.

Entre ellos, destacó el caso de los relojes Rolex de lujo, revelado en abril de 2024, por el que fue investigada por enriquecimiento ilícito y omisión de bienes patrimoniales, aunque logró sobrevivir políticamente gracias al respaldo del Congreso, que entonces bloqueó su destitución.

“Incapacidad moral”: una figura clave en la política peruana

La destitución por “incapacidad moral permanente” se ha convertido en una herramienta recurrente del Congreso peruano para forzar la salida de presidentes, utilizada ya contra Pedro Pablo Kuczynski (2018) y Martín Vizcarra (2020).
Esta figura, de interpretación ambigua, permite destituir a un jefe de Estado sin necesidad de demostrar delitos concretos, bajo el argumento de “pérdida de integridad ética o moral”.

El Congreso justificó su decisión alegando que Boluarte “había perdido la capacidad de liderar el país” y que su administración “carecía de transparencia, eficacia y legitimidad”.

Un país sumido en la inseguridad y la desconfianza

El Perú vive una ola de violencia sin precedentes, con récords en homicidios, extorsiones y presencia del crimen organizado en regiones como Trujillo y Lima.
A ello se suma una crisis institucional crónica, con seis presidentes en apenas siete años y una desconfianza generalizada hacia todas las instituciones del Estado.

La destitución de Boluarte agrava aún más la inestabilidad política, en un momento en que la economía peruana crece por debajo del 1% y la inseguridad se ha convertido en la principal preocupación ciudadana.

Próximos pasos: gobierno provisional y elecciones anticipadas

Tras la destitución, el presidente del Congreso, José Williams, asumirá el cargo de manera interina hasta que se convoquen elecciones generales anticipadas, algo que podría ocurrir en un plazo de 90 días, según el calendario constitucional.

La OEA y Naciones Unidas han llamado a la calma y pedido al Congreso que garantice una transición democrática ordenada, mientras varios países latinoamericanos observan con preocupación el nuevo episodio de crisis política en Perú.

Etiquetas: Congreso Perúcrisis políticadina boluartePerú

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

20:18
Economía

OpenAI y Sur Energy destinarán más de 21.500 millones de euros en nuevos centros de datos en Argentina

19:58
Política

Felipe González elogia a María Corina Machado, galardonada con el Nobel, como baluarte del pluralismo ante Maduro

19:54
Internacional

Mohamed VI defiende la justicia social y combate a las desigualdades en su discurso parlamentario

19:48
Internacional

El informe del IPC de septiembre será publicado por el Departamento de Trabajo de EEUU a pesar del cierre gubernamental

19:44
Economía

EE.UU. anunciará datos del IPC de septiembre a pesar del parón gubernamental

Más Leídas

¿Quién es José Jerí, el nuevo presidente de Perú?
Huelga por Gaza: CGT va más allá que CCOO y UGT y convoca un paro general el 15 de octubre
Quiero influir: conoce qué consultas y audiencias públicas hay abiertas en los ministerios
Deberes pendientes en Bruselas: la Comisión advierte a España de sus retrasos en la transposición de directivas
Huelga general por Gaza el 15 de octubre: hora y lugar de todas las movilizaciones de estudiantes
El Congreso se prepara para una revisión integral del sector veterinario

Más Demócrata

OpenAI y Sur Energy invertirán x millones de euros para construir centros de datos en Argentina.GOBIERNO DE ARGENTINA
Economía

OpenAI y Sur Energy destinarán más de 21.500 millones de euros en nuevos centros de datos en Argentina

porAgencias
10/10/2025 - 20:18

El expresidente del Gobierno Felipe González.Francisco J. Olmo - Europa Press
Política

Felipe González elogia a María Corina Machado, galardonada con el Nobel, como baluarte del pluralismo ante Maduro

porAgencias
10/10/2025 - 19:58

Archivo - El rey Mohamed VI de Marruecos y su heredero, el príncipe Moulay HasánMAP - Archivo
Internacional

Mohamed VI defiende la justicia social y combate a las desigualdades en su discurso parlamentario

porAgencias
10/10/2025 - 19:54

Archivo - Foto del Capitolio, sede del poder legislativo de Estados Unidos (EE.UU.).Valerie Plesch/dpa - Archivo
Internacional

El informe del IPC de septiembre será publicado por el Departamento de Trabajo de EEUU a pesar del cierre gubernamental

porAgencias
10/10/2025 - 19:48

Actualidad

Archivo - El rey Mohamed VI de Marruecos y su heredero, el príncipe Moulay HasánMAP - Archivo
Internacional

Mohamed VI defiende la justicia social y combate a las desigualdades en su discurso parlamentario

10/10/2025 - 19:54
Archivo - Foto del Capitolio, sede del poder legislativo de Estados Unidos (EE.UU.).Valerie Plesch/dpa - Archivo
Internacional

El informe del IPC de septiembre será publicado por el Departamento de Trabajo de EEUU a pesar del cierre gubernamental

10/10/2025 - 19:48
Archivo - Dina Boluarte.Europa Press/Contacto/El Comercio - Archivo
Internacional

Ampliación | Solicitud de la Fiscalía de Perú para retirar el pasaporte a Dina Boluarte por casos de corrupción

10/10/2025 - 19:28
Palestinos desplazados en la Franja de GazaEuropa Press/Contacto/Rizek Abdeljawad
Internacional

La ONU y Israel coordinan para aumentar el apoyo humanitario en Gaza tras el alto el fuego

10/10/2025 - 19:14
muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Europa
  • Empleo
  • Centro de Encuestas
  • Europa
  • Empleo
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist