El órgano supremo administrativo de Francia, el Consejo de Estado, ha ratificado la destitución de Marine Le Pen, líder ultraderechista, de su puesto como concejala departamental en Paso de Calais, tras ser inhabilitada por cinco años debido a una condena por malversación de fondos europeos.
Hace aproximadamente medio año, el prefecto de Paso de Calais había anunciado que Le Pen sería automáticamente removida de su cargo. Sin embargo, la política apeló esta medida.
Justificación del Consejo de Estado
El Consejo de Estado explicó que “Las disposiciones del código electoral relativas a la destitución automática de los concejales departamentales condenados por un tribunal penal e inhabilitados con efecto inmediato son compatibles con el derecho europeo e internacional”. Además, señaló que las reglas para concejales departamentales son parecidas a las de los municipales, descartando la necesidad de consultar al Consejo Constitucional sobre la constitucionalidad de estas normas.
Marine Le Pen aún espera el inicio de su juicio en el Tribunal de Apelaciones de París en enero, donde buscará anular la sentencia previa que incluye cuatro años de prisión, dos de ellos efectivos, y cinco años de inhabilitación por los llamados “contratos ficticios” para asistentes parlamentarios.
La acusación sostiene que su partido, Agrupación Nacional, estableció un esquema bajo su dirección para desviar fondos destinados a asistentes parlamentarios hacia empleados del partido desde 2004 hasta 2016, con el fin de mejorar sus finanzas.










