Este jueves, el Consejo de Seguridad de la ONU ha resuelto anular las sanciones impuestas a Ahmed al Shara, presidente de transición en Siria. Este movimiento se produce justo antes de su próxima visita a la Casa Blanca para encontrarse con Donald Trump.
La medida, propuesta por Estados Unidos, ha sido respaldada por 14 votos a favor y solo una abstención, la de China. Además, incluye la eliminación de sanciones al ministro del Interior de Al Shara, Anas Jatab.
Mike Waltz, representante estadounidense ante la ONU, ha manifestado su satisfacción por la aprobación de la resolución, señalando que “con la adopción de este texto el Consejo envía una clara señal política que reconoce que Siria se encuentra en una nueva era desde” cayó el régimen de Bashar al Assad en diciembre de 2024. Waltz ha afirmado que “esta es la oportunidad de Siria para alcanzar la grandeza” y ha subrayado que excluir a Al Shara y Katab de la lista de países patrocinadores del terrorismo “debería contribuir a que el pueblo sirio aproveche esa enorme oportunidad”.
El delegado sirio ha expresado su gratitud ante el apoyo unánime del Consejo hacia Siria y su pueblo, considerando esta resolución como un signo de confianza hacia el nuevo país y sus dirigentes. Además, ha resaltado los esfuerzos del gobierno en la lucha contra el terrorismo y narcotráfico, defendiendo el Estado de derecho y protegiendo los derechos de todos los sirios sin discriminación.
Finalmente, ha expresado su esperanza de que Siria “recupere el lugar que le corresponde” a nivel internacional, mostrando su disposición a colaborar globalmente y a responder con sinceridad ante cualquier preocupación, siempre con respeto mutuo.
















