El ejecutivo de Siria ha acogido con satisfacción la decisión del Consejo de Seguridad de la ONU, que el pasado jueves eximió al presidente de transición, Ahmed al Shara, de las sanciones relacionadas con Al Qaeda. Este movimiento se interpreta como un signo de la «creciente confianza en el liderazgo» de Al Shara.
«Esta resolución refleja la postura internacional unificada en apoyo de la estabilidad, la integridad territorial, la soberanía y la independencia política de Siria», declaró el Ministerio de Exteriores sirio. La resolución también beneficia al actual ministro del Interior, Anas Jatab, y señala el «compromiso inquebrantable» de Siria con la «defensa de los derechos de los sirios (…) la seguridad y la paz internacionales y sus esfuerzos por combatir el tráfico de drogas y el terrorismo».
El Ministerio destacó que esta es la «primera» resolución desde el derrocamiento de Bashar al Assad hace más de un año, y que demuestra el deseo de la comunidad internacional de apoyar a Siria en su búsqueda de seguridad y estabilidad. «También representa una victoria para la diplomacia siria, que ha logrado restablecer el reconocimiento internacional del estatus de Siria y su papel fundamental en la región», agregó el comunicado oficial, que también «agradece» la decisión del Consejo y reafirma el compromiso de Siria con la cooperación internacional.
La resolución, propuesta por Estados Unidos, obtuvo 14 votos a favor y una abstención de China. La votación se produjo días antes de la programada visita de Al Shara a la Casa Blanca para reunirse con Donald Trump.
Antes de su ascenso al poder tras una ofensiva liderada por Hayat Tahrir al Sham (HTS), Al Shara encabezó este grupo yihadista, vinculado anteriormente con Al Qaeda a través del Frente al Nusra. Desde 2014, HTS ha estado incluido en la lista de sanciones del Consejo de Seguridad de la ONU relativas a Al Qaeda y al Estado Islámico.
















