El próximo lunes, el Consejo de Seguridad de la ONU celebrará una sesión extraordinaria para analizar la reciente incursión de aviones de combate rusos en el espacio aéreo de Estonia, un hecho sin precedentes que motivó la petición de este encuentro por parte del país báltico, como informó su Ministerio de Exteriores.
El ministro de Exteriores estonio, Margus Tsahkna, señaló en un comunicado que la entrada de los tres cazas no solo constituyó una violación de su soberanía, sino también un desafío a la Carta de Naciones Unidas, “que prohíbe la amenaza o el uso de la fuerza”.
“Rusia está minando principios que son esenciales para la seguridad de todos los Estados miembro de la ONU. Por eso, es crucial que este tipo de acciones sean resueltas en este órgano, especialmente cuando las comete un miembro permanente del Consejo de Seguridad” como es Rusia, declaró Tsahkna.
Según el Gobierno de Estonia, este incidente es parte de una serie de acciones provocativas por parte de Rusia, que busca desafiar la estabilidad de Europa y la OTAN. Tsahkna también hizo referencia a eventos similares en países como Polonia o Rumanía, subrayando que “no son incidentes aislados”, lo que justifica una respuesta a nivel internacional.











