Por cuarto día seguido, el Aeropuerto Internacional de Jartum ha sido blanco de ataques con drones, perpetrados por las Fuerzas de Apoyo Rápido (RSF) en el contexto de la guerra civil que estalló en abril de 2023. Este miércoles, el aeropuerto había reanudado sus operaciones por primera vez desde el comienzo de los conflictos.
Según fuentes del aeropuerto citadas por el Sudan Tribune, los sistemas antiaéreos consiguieron neutralizar el ataque sin que se registraran daños en las instalaciones. Testigos en la zona han reportado oír explosiones, resultado de la intercepción de los drones.
Tras ser tomado por las RSF y el Ejército al inicio del conflicto, el control del aeródromo y gran parte de la capital fue recuperado por las Fuerzas Armadas en marzo tras una contraofensiva exitosa, buscando reintroducir la normalidad en Jartum.
En otro suceso relacionado, las RSF lanzaron un ataque con drones contra un mercado en El Fasher, Darfur Norte, causando la muerte de al menos cinco civiles y heridas a otros diez. La ciudad ha estado bajo asedio de los paramilitares por más de 500 días, desencadenando una severa crisis humanitaria.
El Consejo Soberano de Transición, liderado por Abdelfatá al Burhan, ha rechazado las afirmaciones sobre «negociaciones directas o indirectas» con las RSF, dirigidas por Mohamed Hamdan Dagalo, alias ‘Hemedti’. “Estas informaciones son totalmente falsas. La posición del Estado es firme y clara sobre cualquier diálogo o acuerdo y pasa por el compromiso con una solución nacional que preserve la soberanía, la unidad, la estabilidad y los derechos del pueblo sudanés”, expresó el Ejército en un comunicado en Facebook.
La disputa sobre la integración de las RSF en las Fuerzas Armadas ha sido el detonante de esta guerra civil, que ha sumido al país en una grave crisis humanitaria, exacerbada por la participación de países extranjeros y la destrucción de infraestructuras vitales.














