Mañana se llevará a cabo una cumbre por videoconferencia de los líderes de la Unión Europea para analizar los detalles de las recientes reuniones en Washington, donde el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se encontró con el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, acompañado por varios líderes europeos. Este encuentro es crucial para el futuro del conflicto en Ucrania.
Antonio Costa, presidente del Consejo Europeo, ha confirmado este encuentro virtual entre los líderes de los 27 países miembros a las 13.00 horas. El objetivo principal es evaluar las conversaciones mantenidas este lunes en Washington entre Zelenski y Trump, en las cuales una serie de líderes europeos estuvieron presentes para buscar una solución de paz favorable para Kiev.
<"Junto con Estados Unidos, la Unión Europea seguirá trabajando en pro de una paz duradera que proteja los intereses vitales de seguridad de Ucrania y Europa", declaró el ex primer ministro luso, enfatizando la cooperación con la Administración estadounidense para rechazar las exigencias rusas y alcanzar un acuerdo pacífico que cumpla con las condiciones de Ucrania.
A la capital de Estados Unidos también viajaron la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y los líderes de Alemania, Francia, Reino Unido, Italia y Finlandia, además del secretario general de la OTAN.
Previo a su viaje a Washington, el presidente ucraniano y los líderes europeos manifestaron que Kiev no debería ceder territorios a Rusia como parte de un posible acuerdo de paz, insistiendo en que Zelenski debe participar activamente en futuras negociaciones con Moscú, tras la primera charla directa entre Trump y Vladimir Putin en una cumbre en Alaska.
Por su parte, Trump ha indicado que la devolución de Crimea y la adhesión de Ucrania a la OTAN no están en discusión, incrementando la presión sobre Zelenski para que consienta en terminar la guerra, mientras los países europeos intentan influir en la Casa Blanca para prevenir concesiones a Rusia.
















