Es Noticia |
PP Consejo de seguridad India Presas Historia de españa NextGenerationEU Andalucía Almazaras Referéndum Pepa rodríguez de millán Justicia Nfl Ine Congreso Instituciones Negociación colectiva José antonio kast Eventos Kiev
Demócrata
sábado, 15 de noviembre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Internacional

Ecuador decide en las urnas sobre cambios constitucionales y el regreso de bases militares extranjeras

Ecuador vota en un referéndum sobre la reintroducción de bases militares extranjeras y cambios constitucionales impulsados por el presidente Noboa.

AgenciasporAgencias
15/11/2025 - 10:08
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir
Archivo - Tropas ecuatorianas en Quito, EcuadorEuropa Press/Contacto/Ricardo Landeta - Archivo

Archivo - Tropas ecuatorianas en Quito, EcuadorEuropa Press/Contacto/Ricardo Landeta - Archivo

Este domingo, los ciudadanos de Ecuador participan en un referéndum y una consulta popular promovidos por el presidente Daniel Noboa, que pretenden modificar la estructura política y constitucional del país. Entre las medidas propuestas, se incluye la posibilidad de reintroducir bases militares extranjeras en el territorio nacional, en un momento en que Ecuador enfrenta niveles de violencia sin precedentes, siendo considerado el país más violento de la región.

El electorado, que comprende aproximadamente 14 millones de personas distribuidas en 24 provincias, se enfrenta a la obligación de responder a cuatro preguntas en sus papeletas, tres de las cuales son parte del referéndum y una de la consulta popular. Si las propuestas se aprueban, las decisiones serán vinculantes y obligatorias para el Estado.

La campaña del ‘Sí’ está comandada por el partido gobernante Acción Democrática Nacional (ADN), liderado por el presidente Noboa, mientras que la oposición, encabezada por Revolución Ciudadana (RC) y la Confederación de Nacionalidades Indígenas de Ecuador (Conaie), se oponen a estas medidas. Mientras tanto, el presidente Noboa se muestra ‘optimista’ sobre el resultado del proceso electoral, aunque la oposición critica el gasto de millones de dólares en una convocatoria que consideran una ‘distracción’ sin soluciones efectivas y acusan al gobierno de intentar privatizar la educación y la sanidad.

En un contexto de aumento de la violencia, atribuido al avance del narcotráfico y grupos criminales, las operaciones conjuntas entre militares y policías han tenido un éxito limitado. De hecho, 2025 ha sido el año más violento en la historia del país, afectando gravemente a la población civil.

BASES MILITARES

La primera pregunta del referéndum indaga: ‘¿Está usted de acuerdo con que se elimine la prohibición de establecer bases militares extranjeras o instalaciones extranjeras con propósitos militares, y de ceder bases militares nacionales a fuerzas armadas o de seguridad extranjeras, reformando parcialmente la Constitución de conformidad con el Anexo de la pregunta?’. La presencia de tropas extranjeras tiene como objetivo combatir la criminalidad, aunque sus oponentes argumentan que esto compromete la soberanía nacional y favorece intereses externos.

En las últimas semanas, la secretaria de Seguridad Nacional estadounidense, Kristi Noem, visitó Ecuador y recorrió Manta y Salinas con Noboa. Estas localidades podrían albergar nuevamente bases militares estadounidenses, como ya ocurrió entre 1999 y 2009 en Manta.

ÁMBITO POLÍTICO: FINANCIACIÓN Y REDUCCIÓN DE ASAMBLEÍSTAS

La segunda pregunta del referéndum plantea si se debe eliminar la obligación del Estado de financiar organizaciones políticas con recursos del Presupuesto General del Estado, mientras que la tercera pregunta consulta sobre la reducción del número de asambleístas. Estas medidas podrían afectar principalmente a los partidos más pequeños y concentrar el poder político, limitando la pluralidad de voces en el Poder Legislativo.

¿REESCRIBIR LA CONSTITUCIÓN?

La última pregunta del proceso pregunta si se debe convocar e instalar una Asamblea Constituyente para redactar una nueva Constitución, que solo entraría en vigor si es aprobada posteriormente en un referéndum. Este proceso podría interpretarse como un respaldo a la gestión de Noboa y un sondeo sobre la opinión pública respecto a políticas anteriores, como la prohibición de tropas extranjeras.

Etiquetas: bases militaresConstituciónecuadorReferéndumviolencia

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

11:09
Tribunales

El Tribunal Supremo determinará el destino del fiscal general entre varias sanciones posibles

11:08
Canarias

El Parlamento de Canarias destaca la prevención de la diabetes iluminando su sede de azul

11:04
Agricultura & Alimentación

Andueza asegura que solo el PSOE puede representar al campo en todas las esferas institucionales

11:04
Política

Jupol reclama que la NFL cubra los gastos del extenso operativo policial

11:03
Congreso y Senado

PSOE y ERC impulsarán medidas climáticas en la Comisión de Transición Ecológica del Congreso

Más Leídas

El Congreso insta a eliminar coeficientes reductores para prejubilaciones con 40 años de cotización
Las trabajadoras del hogar ya pueden exigir que se evalúen sus riesgos laborales: 15 preguntas y respuestas sobre Prevencion10
USO propone un ajuste del SMI para 2026 acorde con la inflación en bienes esenciales
Así será la jubilación anticipada para trabajos peligrosos: quién puede acceder, cómo se determina y cómo se pagará la medida
El Ministerio de Sanidad promete incluir las demandas de los técnicos superiores sanitarios en el nuevo Estatuto Marco

Últimas encuestas

La presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, y el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante la gala de los XXIV Premios Autónomo del Año, en el Auditorio Santander, a 27 de octubre de 2025, en Madrid (España). Fernando Sánchez - Europa Press
Elecciones

Elecciones Extremadura: críticas del PP al PSOE por celebrar el rechazo a la enmienda para evitar el cierre de Almaraz

porAgencias/Demócrata
13/11/2025 - 18:32

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso.Eduardo Parra - Europa Press
Elecciones Generales

Elecciones Madrid: Ayuso, estable en las encuestas frente a un PSOE que no consigue ganar terreno, según Sigma Dos para Telemadrid

porAgencias/Demócrata
13/11/2025 - 16:09

El presidente de VOX, Santiago Abascal (i), y el líder de VOX en Cáceres, Óscar Fernández (d), participan en un acto público, en el Gran Teatro, a 3 de noviembre de 2025, en Cáceres, Extremadura (España).Carlos Criado - Europa Press
Elecciones

Vox designa a Óscar Fernández como su candidato en las próximas elecciones de Extremadura

porAgencias/Demócrata
11/11/2025 - 13:13

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: Feijóo mantiene ventaja clara sobre Sánchez, pero el PP cae por un Vox que sube a 56 escaños, según Sociométrica

porAgencias/Demócrata
10/11/2025 - 08:18

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: Vox acelera captando votos de PP y PSOE y gana ocho escaños mientras Feijóo pierde impulso, según Hamalgama Métrica

porAgencias/Demócrata
09/11/2025 - 11:33

Más Demócrata

El fiscal general del Estado, Álvaro García OrtizTRIBUNAL SUPREMO
Tribunales

García Ortiz reitera ante el Supremo que no filtró el correo que la defensa de González Amador remitió a la Fiscalía

porAgencias/Demócrata
12/11/2025 - 16:31 - Actualizado: 12/11/2025 - 18:42

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso.Eduardo Parra - Europa Press
Elecciones Generales

Elecciones Madrid: Ayuso, estable en las encuestas frente a un PSOE que no consigue ganar terreno, según Sigma Dos para Telemadrid

porAgencias/Demócrata
13/11/2025 - 16:09

La vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, durante una sesión de control al Gobierno, en el Congreso de los Diputados | Eduardo Parra (Europa Press).
PGE 2026

Hacienda pone en marcha el reloj de los Presupuestos 2026: las fechas clave de la tramitación llevan al 11 de diciembre

porAdrián Lardiez
13/11/2025 - 05:00

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, preside con S.M. el Sultán de Omán, Haitham Bin Tarik, el acto de firma de acuerdos entre el Gobierno de España y el Gobierno del Sultanato de Omán, en el Palacio de la Moncloa, a 5 de noviembre de 2025, en MadriAnanda Manjón - Europa Press
Política

Pedro Sánchez avala la inocencia del fiscal general en pleno juicio: «La verdad se impondrá»

porAgencias/Demócrata
09/11/2025 - 10:28 - Actualizado: 09/11/2025 - 19:22

muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe de lunes a viernes en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Conexión Bruselas

Recibe cada sábado las claves y la actualidad que marcará el Parlamento Europeo.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Última Hora

Recibe nuestras alertas y mantente informado al momento de noticias importantes y urgentes.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Centro de encuestas
  • Centro de elecciones
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist