Desde la Casa Blanca, se ha emitido una advertencia indicando que la administración liderada por Donald Trump ‘está preparada para usar cualquier elemento del poder de Estados Unidos’ con el objetivo de detener el narcotráfico proveniente de Venezuela y asegurar que los implicados sean juzgados, sin eliminar la opción militar como posible medida.
Al ser consultada sobre un posible ataque a objetivos específicos en Venezuela, la portavoz presidencial estadounidense, Karoline Leavitt, no quiso adelantar acciones al afirmar –‘no me adelantaré al presidente’–, pero reiteró la postura de Washington de no permanecer inactivo frente al ‘régimen’ de Nicolás Maduro.
‘El régimen de Maduro no es legítimo’, declaró Leavitt, quien calificó al gobierno venezolano como ‘un cártel narcoterrorista’. Según lo identificado por las autoridades de EE.UU., Maduro es considerado el líder del llamado Cártel de los Soles y es visto como un ‘prófugo’ con cargos pendientes por narcotráfico.
Leavitt también destacó que ‘Una de las principales responsabilidades del presidente y de esta Administración es impedir el flujo ilegal de drogas a nuestro país y proteger a los ciudadanos de esos venenos mortales’ en una conferencia de prensa.
Finalmente, la portavoz mencionó que el despliegue de buques militares en la región ha sido ‘aplaudido’ por varios países de América Latina y el Caribe, aunque ha sido recibido con desconfianza por Caracas y sus aliados. Recientemente, el gobierno chavista acusó a Estados Unidos de planificar el despliegue de un submarino nuclear.














