El enviado comercial de Estados Unidos, Jamieson Greer, ha expresado este martes que las negociaciones con China para esquivar la aplicación de aranceles del 100% a las importaciones chinas están progresando satisfactoriamente, aunque ha destacado que el resultado final estará condicionado por las futuras acciones de Pekín.
“Hemos tenido bastante éxito en encontrar un camino a seguir con ellos en el pasado, por lo que creemos que seremos capaces de resolverlo”, declaró en una entrevista para la ‘CNBC’ y que fue recogida por Europa Press.
“Mucho depende de lo que hagan los chinos. […] No podemos permitir una situación en la que los chinos mantengan este régimen [de controles de exportación de tierras raras], en la que quieran tener poder de veto sobre las cadenas de suministro mundiales de alta tecnología”, agregó.
Recientemente, China anunció una serie de restricciones a la exportación de materiales críticos, lo que llevó al presidente de EE.UU., Donald Trump, a amenazar con imponer aranceles del 100% sobre las importaciones chinas a partir del 1 de noviembre si Xi Jinping prosigue con la medida.
Además, el planificado encuentro entre Trump y Xi en la cumbre de Cooperación Económica Asia-Pacífico en Seúl entre el 31 de octubre y el 1 de noviembre quedó en duda.
Aunque Greer ha reiterado que ambos líderes todavía tienen un “tiempo asignado” para reunirse, se ha reservado la confirmación de la cita para no “precomprometer” ni a Trump ni a su homólogo chino.
De acuerdo con la Agencia Internacional de la Energía, China domina alrededor del 60% de la extracción mundial de tierras raras y más del 90% de su proceso de refinado, mientras que el Servicio Geológico de Estados Unidos señala que aproximadamente el 70% de las importaciones estadounidenses de estos elementos provienen de China.