El grupo de abogados que representa al exmandatario brasileño Jair Bolsonaro ha manifestado este jueves sorpresa ante las acusaciones formuladas por la Policía Federal hacia su cliente y su hijo, el diputado Eduardo Bolsonaro, por supuestamente intentar interferir en las investigaciones sobre un presunto intento de golpe de Estado.
«Los elementos señalados en la decisión serán debidamente aclarados dentro del plazo establecido por el juez relator, señalando, desde el principio, que nunca se ha violado ninguna medida cuatelar previamente impuesta», declaró la defensa de Bolsonaro en un comunicado difundido por Agencia Brasil.
El magistrado del Tribunal Supremo, Alexandre de Moraes, relator del caso, otorgó recientemente un plazo de 48 horas a la defensa del exlíder para que presente explicaciones ante lo que ha calificado como un «comprado riesgo de fuga» y los «reiterados incumplimientos de las medidas cautelares impuestas», junto con «la reiteración de conductas ilegales».
Posteriormente, tras concluir las investigaciones, la Policía Federal informó que Eduardo Bolsonaro habría promovido en Washington acciones de represalia contra el Gobierno y el Poder Judicial de Brasil, al parecer financiando con hasta dos millones de reales (300.000 euros) una campaña en Estados Unidos para obstruir la investigación sobre el golpe de Estado.
Además, se reveló que Bolsonaro consideró solicitar asilo político en Argentina, bajo el gobierno del también ultraderechista Javier Milei, después de encontrar en su teléfono un documento que lo identificaba como víctima de una «persecución en (su) país de origen por motivos y delitos fundamentalmente políticos».
















