El mandatario turco, Recep Tayyip Erdogan, ha destacado la firmeza de Hamás para adherirse al acuerdo negociado con Israel bajo la mediación de Estados Unidos respecto a Gaza, enfatizando el rol fundamental de los países árabes y musulmanes en los esfuerzos de reconstrucción del territorio tras la reciente ofensiva militar de Israel, la cual fue una respuesta a los ataques del 7 de octubre de 2023.
«Hamás parece estar bastante decidido a cumplir el acuerdo. Sin embargo, todos podemos ver que el historial de Israel sobre este asunto es muy pobre», argumentó Erdogan, mencionando que «más de 200 inocentes han sido masacrados des la entrada en vigor del alto el fuego bajo diversas excusas, mientras que (Israel) continúa su ocupación y ataques en Cisjordania».
Erdogan ha subrayado la urgencia de incrementar la ayuda humanitaria y comenzar la reconstrucción en Gaza, destacando la importancia de la intervención de la Organización para la Cooperación Islámica (OCI) en estos procesos tras lo que describió como «uno de los genocidios más brutales y bárbaros del último siglo».
«Aún hay cuerpos de mártires en Gaza, que ha sido reducida a una enorme pila de escombros. Hay una destrucción masiva que asciende a miles de millones de dólares», explicó el presidente turco. «Incluso una vez se retiren los escombros, puede que el trauma sufrido por niños inocentes cuyos padres fueron asesinados ante sus ojos nunca desaparezca», añadió.
«Las heridas infligidas al pueblo de Gaza por la indiferencia de las organizaciones internacionales podría no sanar nunca. Esta crueldad y genocidio nunca serán olvidados», prometió Erdogan, mientras resaltaba los esfuerzos de Turquía para alcanzar un cese al fuego en Gaza y llamaba a un compromiso internacional para mantener la paz.
Turquía, como garante del acuerdo entre Israel y Hamás, ha sido fundamental en la implementación del alto el fuego que comenzó el 10 de octubre, como parte de la propuesta inicial para Gaza presentada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
















