La Federación Internacional de Periodistas (FIP) ha emitido una denuncia este martes, señalando que durante dos años se han producido «asesinatos de periodistas» por parte de las fuerzas israelíes en la Franja de Gaza, en el contexto de la ofensiva iniciada en la región. En este período, se informa que han perecido más de 67.000 personas, como consecuencia de los ataques de Hamás y otras facciones palestinas contra Israel.
La FIP ha registrado la muerte de 223 periodistas y empleados de medios palestinos en Gaza, describiendo este tiempo como el «periodo más mortífero de la historia del periodismo» y acusando a Israel de «controlar la narrativa» en el enclave desde el comienzo de la ofensiva.
«El Gobierno israelí sigue atacando sistemáticamente a los periodistas, una práctica que se ha exacerbado ante el fracaso de la comunidad internacional, que no ha logrado castigar al Gobierno. La FIP pide urgentemente a Estados de todo el mundo, la ONU y la comunidad internacional tomar medidas inmediatas y concretas para detener las violaciones de Israel en la Franja de Gaza», indicó la FIP en un comunicado, incluyendo el «asesinato deliberado de periodistas».
Según la FIP, estos asesinatos se realizaron «con total impunidad» y algunos de los periodistas fallecidos fueron «abiertamente vinculados con Hamás» por el portavoz en árabe del Ejército israelí, Avicahi Adrai, como ocurrió con Anas al Sharif, destacado periodista de Al Yazira.
«Desafortunadamente, matar a periodistas palestinos no es nuevo. Lo que es nuevo es la forma en que Israel se muestra abierto a reconocer estos actos. Desde el inicio de la guerra, el Ejército de Israel ha estado desprestigiándolos con acusaciones carentes de pruebas y basadas en supuestos lazos con el terrorismo. Esta es una estrategia indignante y los convierte en un objetivo legítimo de los ataques de acuerdo a la narrativa israelí», declaró Anthony Bellanger, secretario general de la FIP.