El Gobierno de Argentina ha declarado que procederá a denunciar a la Universidad de Buenos Aires (UBA) por presuntamente utilizar su sitio web de manera partidista, limitando el acceso a algunos estudiantes. Esta acción ha sido calificada como una violación a los principios que deben regir la función pública.
“El Ministerio de Capital Humano informa que denunciará a las autoridades de la Universidad de Buenos Aires (UBA) por incumplimiento de los deberes de funcionario público, al impedir que el alumnado de la casa de altos estudios acceda al sitio oficial www.uba.ar, bloqueando dicho acceso mediante una página con contenido de carácter político-partidario”, comunicó oficialmente la cartera correspondiente.
Además, el Ejecutivo ha solicitado el cese inmediato de estas prácticas y ha pedido una investigación que aclare las responsabilidades administrativas y legales. El Gobierno también ha enfatizado la necesidad de que las universidades nacionales aseguren el adecuado funcionamiento institucional y la igualdad en el acceso a la información académica y administrativa, advirtiendo que la manipulación de canales oficiales y el uso de recursos públicos para propósitos partidistas son contrarios a estos principios.
Por otro lado, el Ministerio de Capital Humano ha reiterado su compromiso con la transparencia y la protección de los derechos estudiantiles en el sistema universitario, respetando también el derecho a huelga dentro del marco legal.
Esta declaración se produce tras la reciente negativa del Gobierno argentino a aprobar la ley de financiamiento universitario y la ley de emergencia sanitaria en salud pediátrica, en línea con la política de déficit cero del presidente Javier Milei. En respuesta, la Federación de Docentes de las Universidades (FEDUN) ha convocado un paro nacional de 24 horas en todas las instituciones universitarias del país para este viernes, en defensa de la universidad pública y la legislación mencionada.










