António Guterres, Secretario General de la ONU, ha declarado que la organización está “preparada para actuar ahora en la Franja de Gaza” con el objetivo de brindar el máximo apoyo posible a la comunidad palestina vulnerable. Para llevar a cabo estas operaciones, es crucial contar con financiación adecuada.
“Naciones Unidas dará un apoyo total. Nuestros socios están completamente preparados. Tenemos la experiencia, la red de distribución, la relación con las comunidades. Los suministros están a la espera y nuestros equipos también”, enfatizó Guterres.
El Secretario General expresó la posibilidad de aumentar significativamente la provisión de agua, alimentos, medicamentos y refugios de manera simultánea. “Pero para transformar el alto el fuego en un proceso real, necesitamos más que solo detener el fuego”, declaró.
Además, Guterres ha pedido un acceso “seguro y sostenido en el tiempo para los trabajadores humanitarios, la eliminación de obstáculos y la reconstrucción de infraestructuras dañadas”. “Es fundamental que los Estados miembros aseguren que las operaciones humanitarias dispongan de los fondos necesarios para enfrentar estas grandes necesidades”, explicó.
“No debemos olvidar nunca el coste insoportable de este conflicto para ambos, israelíes y palestinos. Este acuerdo ofrece una chispa de esperanza que podría conducir a la paz, marcando el comienzo del fin de esta guerra devastadora”, añadió Guterres, quien instó a aprovechar esta oportunidad para desarrollar un enfoque político creíble y “terminar con la ocupación”, reconociendo el derecho a la autodeterminación del pueblo palestino y trabajando hacia una solución de dos Estados. “Lo alcanzado durante el último día demuestra el potencial y el poder de la diplomacia”, concluyó.