António Guterres, secretario general de la ONU, ha expresado su repudio por la muerte de seis periodistas palestinos en Gaza, a causa de acciones del ejército israelí, destacando ‘los riesgos extremos’ a los que están expuestos estos profesionales y ha reclamado una investigación ‘independiente e imparcial’ acerca de este incidente que tuvo lugar en una zona asignada a la prensa.
‘El secretario general condena el asesinato de seis periodistas palestinos en un ataque israelí en la ciudad de Gaza el 10 de agosto. Estos últimos asesinatos ponen de relieve los riesgos extremos a los que siguen enfrentándose los periodistas al cubrir esta guerra en curso’, indicó su portavoz, Stéphane Dujarric.
Durante su comparecencia de prensa al atardecer, Dujarric lamentó que ‘nuestros colegas de Al Yazira volvieron a ser víctimas del conflicto’ en Gaza, señalando que cinco de los seis periodistas muertos pertenecían a esta cadena de Qatar.
‘El secretario general pide que se lleve a cabo una investigación independiente e imparcial sobre estos últimos asesinatos’, añadió, antes de recordar que ‘al menos 242 periodistas han sido asesinados’ en el enclave palestino desde el inicio de la ofensiva militar israelí tras los ataques de Hamás el 7 de octubre de 2023.
Por su parte, el vocero de la ONU abogó por que ‘los trabajadores de los medios de comunicación deben ser respetados, deben ser protegidos y se les debe permitir realizar su trabajo libremente, sin miedo y sin acoso’.
Los comunicadores, incluido Anas al Sharif, un reportero destacado de Al Yazira por su cobertura del conflicto, fallecieron por un proyectil israelí que impactó la carpa donde se ubicaban, cerca del hospital de Al Shifa.
AMNISTÍA INTERNACIONAL CONDENA LOS ‘CRÍMENES DE GUERRA’
Amnistía Internacional también ha condenado estos actos, describiéndolos como ‘deliberados’ y denunciando que Al Sharif y los otros cinco periodistas ‘fueron asesinados por Israel en un ataque selectivo contra la tienda de campaña donde trabajaban y vivían en la ciudad de Gaza’.
Según esta ONG, ‘las fuerzas israelíes han reivindicado públicamente su responsabilidad, lo que indica que fueron asesinados deliberadamente’. ‘Esto tiene un nombre según el Derecho Internacional Humanitario: crímenes de guerra’, señaló, antes de recordar que el reconocido reportero de Al Yazira fue galardonado con el Premio Defensor de los Derechos Humanos de AI el pasado año ‘por su resiliencia, valentía y compromiso con la libertad de prensa mientras trabajaba en las condiciones más peligrosas’.
‘La voz de Anas, como la de muchos periodistas y defensores de Derechos Humanos, se ha apagado. La historia juzgará a quienes permanecen en silencio ante este genocidio’, concluyó.
 QUIÉN ES QUIÉN
 QUIÉN ES QUIÉN A MANO ALZADA
 A MANO ALZADA


















