El Movimiento de Resistencia Islámica, conocido como Hamás, ha confirmado que el reciente acuerdo con Israel marca ‘el fin de la guerra’ en la Franja de Gaza. Este jueves, un representante del grupo aseguró que los mediadores internacionales han otorgado ‘garantías’ de que el Ejército israelí respetará el pacto establecido y no reanudará las hostilidades iniciadas el 7 de octubre de 2023.
Mohamad Hamdan, una figura prominente dentro del ala política de Hamás, explicó en una entrevista con la cadena Al Araby que ‘el acuerdo alcanzado por las partes supone el fin definitivo de la guerra en Gaza’ y destacó la necesidad de que la comunidad internacional monitoree la aplicación del acuerdo por parte de Israel. Adicionalmente, mencionó que el proceso de liberación de rehenes comenzará una vez que Israel formalice el alto al fuego, esperando que el gobierno israelí ratifique el acuerdo hoy, aunque aún no se ha especificado la hora exacta para esta reunión.
Hamdan también reveló que el acuerdo implica la retirada del Ejército israelí de las principales ciudades de Gaza, incluyendo Gaza, Rafá y Jan Yunis, y la apertura de cinco pasos fronterizos para la entrada de ayuda humanitaria, coordinada por organizaciones internacionales y sin la participación de la Fundación Humanitaria para Gaza (GHF). Afirmó que ‘la primera fase satisfará la demanda más importante del pueblo palestino, que es detener la agresión’.
Además, Hamdan enfatizó que la administración de Gaza debería estar a cargo de ‘figuras palestinas nacionales, sin interferencia israelí’, y que Hamás y otros grupos en Gaza han propuesto una lista de 40 candidatos para este fin. ‘La gobernanza de Gaza es un asunto nacional y no permitiremos injerencias extranjeras’, concluyó.
Estas declaraciones son las primeras de un miembro de Hamás desde el anuncio del acuerdo, que fue propuesto inicialmente por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, tras una serie de negociaciones indirectas en Egipto. Trump anunció en Truth Social que ambas partes habían aceptado su propuesta, y el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, describió este día como ‘un gran día para Israel’ y confirmó que su gobierno se reuniría para firmar el acuerdo. Por su parte, Hamás ha ratificado ‘un acuerdo para poner fin a la guerra en Gaza, retirar la ocupación, permitir la entrada de ayuda humanitaria e intercambiar prisioneros’.