El ministro de Exteriores de Irán, Abbas Araqchi, ha declarado que Irán no reanudará las conversaciones sobre su programa nuclear mientras Estados Unidos continúe imponiendo «demandas irrazonables» y mantenga una actitud «desmesurada».
Según Araqchi, el abandono de estas demandas es crucial para que Irán considere volver a la mesa de negociaciones, siempre y cuando se respete el «interés mutuo y el respeto», además de asegurar un trato en «una posición de igualdad».
«Donde sea posible resolver las cuestiones del país a través de la diplomacia, no dudaremos en hacerlo; sin embargo, se ha demostrado que la contraparte no tiene un compromiso real con los métodos diplomáticos», criticó el ministro, en palabras recogidas por la agencia de noticias Tasnim.
Asimismo, el gobierno iraní ha considerado como definitivamente concluido el Plan de Acción Integral Conjunto (PAIC), el acuerdo nuclear histórico con los miembros permanentes del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas, Alemania y la Unión Europea. Este pacto, que permitía a Irán acceder a mercados internacionales a cambio de aclaraciones sobre su programa nuclear, ha perdido vigencia tras la retirada de Estados Unidos en 2018 bajo la administración de Donald Trump.
Recientemente, los países del E3 (Francia, Reino Unido y Alemania) han implementado sanciones contra Irán mediante el mecanismo de ‘snapback’, concluyendo oficialmente la vigencia del acuerdo el pasado sábado.














