El ejecutivo iraní ha solicitado al Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas que exija responsabilidades a Estados Unidos e Israel por la campaña militar emprendida en junio, la cual resultó en la muerte de más de mil personas en doce días de enfrentamientos, incluyendo ataques a distintas instalaciones nucleares en Irán.
Abbas Araqchi, ministro de Exteriores de Irán, ha comunicado mediante una carta tanto al Consejo como al secretario general de la ONU, António Guterres, recordando las palabras recientes del presidente Donald Trump: “Israel atacó (a Irán) primero” y que “el ataque fue muy, muy poderoso”. “Estuve a cargo en gran medida”, una declaración que Teherán considera una “prueba clara” de la implicación de Washington en la ofensiva israelí.
“Según el Derecho Internacional, esto constituye una prueba clara de la dirección y control de Estados Unidos sobre los citados actos ilegales”, indicó Araqchi en la carta, destacando que la agresión por parte del régimen israelí y Estados Unidos atentó contra la soberanía y la integridad territorial de Irán, en clara violación del artículo 2(4) de la Carta de la ONU.
Además, apuntó que la ofensiva “incluyó ataques contra civiles e instalaciones civiles, en claro desprecio a los principios del Derecho Internacional y el Derecho Humanitario, lo que provocó el martirio de más de 1.100 personas inocentes y heridas a muchos más”, y señaló que entre los objetivos afectados se encuentran “instalaciones nucleares pacíficas bajo salvaguardas del Organismo Internacional para la Energía Atómica (OIEA)”.
“Por todo lo anterior, Estados Unidos tiene la obligación de pagar reparaciones totales por los daños causados por las citadas violaciones contra Irán y sus ciudadanos, incluidos cualquier daño, material y moral. Esto incluye una obligación de restituir y compensar los daños causados, según establece el Derecho Internacional”, argumentó Araqchi, según el comunicado emitido por la Embajada de Irán en España en su cuenta en la red social X.
El ministro también subrayó que las declaraciones de Trump conllevan “responsabilidades penales”, tanto para él como para otros altos funcionarios estadounidenses implicados en “graves violaciones del Derecho Internacional Humanitario”, insistiendo en que Irán se reserva el derecho a utilizar “todos los medios legales disponibles” para asegurar una rendición de cuentas.
“Irán espera solemnemente que el secretario general de la ONU y el Consejo de Seguridad adopten las medidas apropiadas, en línea con su responsabilidad de mantener la paz y la seguridad internacional, para garantizar una rendición de cuentas por parte de Estados Unidos y el régimen israelí por estas graves violaciones y llevar a los responsables de estos crímenes ante la Justicia”, concluyó el jefe de la diplomacia iraní.
La intervención de Israel, con apoyo estadounidense en forma de bombardeos a tres instalaciones nucleares de Irán, se produjo en medio de negociaciones entre Washington y Teherán para tratar de alcanzar un nuevo acuerdo nuclear. Estos esfuerzos se han visto interrumpidos debido al conflicto, durante el cual las fuerzas iraníes lanzaron cientos de misiles y drones contra Israel.











