El mandatario argentino, Javier Milei, ha designado a Pablo Quirno, quien hasta ahora desempeñaba el cargo de secretario de Finanzas, como el nuevo ministro de Exteriores de Argentina. Quirno es reconocido por ser el principal impulsor de los recientes pactos económicos con la administración de Donald Trump.
Desde la Presidencia de Argentina se ha anunciado que Gerardo Werthein, el actual ministro de Exteriores, renunciará a su puesto el lunes próximo. El principal cometido de Quirno será fomentar acuerdos comerciales para revitalizar la economía y fortalecer las relaciones tanto con mercados internacionales como con productores locales.
“Milei le agradece a Werthein los servicios prestados y haber sido una parte instrumental, junto al Ministerio de Economía y a la Embajada de Argentina en Washington, del mayor acuerdo bilateral de la historia de nuestro país con Estados Unidos”, comunicó la Presidencia.
Además, se ha destacado que Quirno continuará con la tarea de reintegrar a Argentina en el contexto occidental y liderará “la batalla cultural” en “defensa de los valores occidentales y de las ideas de la libertad” promovidas por Milei.
Este cambio en el gabinete se da tras ciertas discrepancias de Milei con Werthein, especialmente después de un encuentro de este último con Donald Trump en la Casa Blanca, donde al parecer no logró transmitir la relevancia de las inminentes elecciones legislativas.
Quirno, estrecho colaborador del ministro de Economía, Luis Caputo, fue clave en las negociaciones comerciales con el Departamento del Tesoro de EE.UU., dirigido por Scott Bessent. Recientemente, el Banco Central de la República Argentina (BCRA) y el Departamento del Tesoro firmaron un acuerdo de estabilización cambiaria por hasta 20.000 millones de dólares (1.754 millones de euros), una iniciativa previamente anunciada por Bessent.