Es Tendencia |
Golpe de estado Sevilla Senado Transición Turismo Ministerio de Derechos Sociales Consejo de Ministros Grupo PP Senado Código Penal Caso Koldo Atención al cliente Consumo Ley de consumo sostenible Esclerosis lateral amiotrófica Irlandesas Loreto Protocolo acoso escolar Bullying Ley de Atención a la Clientela Tejero Pedro Sánchez
Demócrata
jueves, 23 de octubre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Internacional

La jefa de UNICEF en Gaza, sobre la situación de los niños en el enclave: «Son las víctimas de esta guerra»

AgenciasporAgencias
23/10/2025 - 12:19
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir
Archivo - Imagen de archivo de palestinos en Gaza cargando con ayuda humanitaria.Omar Ashtawy / Zuma Press / ContactoPhoto

Archivo - Imagen de archivo de palestinos en Gaza cargando con ayuda humanitaria.Omar Ashtawy / Zuma Press / ContactoPhoto

La jefa del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) en la Franja de Gaza, Sonia Silva, ha alertado este jueves de que los niños y niñas del enclave palestino son las verdaderas «víctimas de la guerra» y ha afirmado que sus vidas «van a cambiar para siempre» a raíz de «la violencia y un nivel de sufrimiento que no tienen precedentes».

«Va a haber un antes y un después, y esto tendrá un daño psicológico, especialmente por el trauma causado por los bombardeos. Hay 44.000 niños que han perdido al menos a su padre o su madre, y esto hay que abordarlo. Es importante la entrada masiva de ayuda, dar servicios de educación, protección y nutrición», ha aseverado durante una rueda de prensa virtual.

Para Silva, una de las preocupaciones fundamentales es la «llegada del invierno», aunque ha celebrado el alto el fuego alcanzado por Israel y el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás). «El camino es largo y el nivel de destrucción es incomparable con otras crisis. Es un territorio que ha sufrido un bloqueo significativo de la entrada de ayuda, que está limitada a salud, nutrición, alimentos y refugio, pero tenemos muchos camiones a la espera de entrar con equipos», ha aseverado.

En este sentido, ha asegurado que las autoridades han expresado la necesidad de contar con «generadores y sistemas de bombeo de agua», algo de «vital importancia». «Es importante seguir este proceso y documentarlo», ha matizado, al tiempo que ha recordado que se trata de una «crisis aguda» en la que la población «va a tardar en recuperarse» y en la que el apoyo internacional es «de vital importancia».

Silva ha puntualizado que a veces las organizaciones humanitarias «se centran en el número de camiones que entran, pero es importante ver qué ayuda lo hace y si responde a las necesidades de la población».

No obstante, ha destacado el apoyo ofrecido por España, al tiempo que ha hecho hincapié en que aún hay «esperanza». «Llevo dos años en la Franja y llegué un mes después de que estallara el conflicto. Ahora, desde que se declaró el alto el fuego, hemos visto también tristeza: el nivel de destrucción y sufrimiento no tiene precedentes. A veces nos faltan palabras para describir el dolor y sufrimiento de los niños en Gaza. Durante el conflicto, 28 niños morían al día. La Franja ha tenido un nivel de destrucción impresionante», ha apuntado.

Desde UNICEF, han lamentado que el último hospital pediátrico que quedaba en la Franja haya sido destruido: «llevábamos más de 18 meses trabajando allí y apoyábamos al personal médico con equipamiento, ventiladores, fototerapia y plantas de oxígeno».

«Nos preocupa el tema de los servicios básicos. Es imporantísimo el tema del agua y de la nutrición. El 80 por ciento de los servicios sanitarios se han visto afectados y estamos tratando de realizar una campaña de vacunación y nutrición. En agosto se declaró la hambruna en la ciudad de Gaza y más de 200.000 niños se encuentran en riesgo de desnutrición. Es importante para nosotros agilizar los servicios», ha puntualizado Silva.

Asimismo, ha reafirmado la importancia de crear «estructuras semipermanentes para que los niños y niñas puedan tener aulas temporales, tratando de minimizar los riesgos a los que se enfrentan». «Actualmente tenemos un centenar de estas aulas y también hay tiendas de campaña grandes que ayudan a que los niños tengan un servicio educativo cerca de donde están residiendo actualmente», ha manifestado.

«Lo que sí es sorprendente y que no he visto en ninguna otra parte es la fuerza y resiliencia de los gazatíes. Aunque todos han perdido a un familiar o lo han pedido todo, siguen adelante. Siguen buscando alternativas», ha aclarado, no sin antes recordar que los niños «viven más en el presente».

UNICEF sigue denunciado que la magnitud de la destrucción, las limitaciones de acceso y la inseguridad en Gaza «dificultan el trabajo humanitario» y mantienen a las familias en una situación de «extrema vulnerabilidad», incluso después del alto el fuego, por lo que reivindica la importancia de la reunificación familiar.

SISTEMA EDUCATIVO AL BORDE DEL COLAPSO

La especialista en educación de UNICEF, Jane Courtney, ha asegurado que el sistema de educación está al borde del colapso, con «un 97 por ciento de las escuelas dañadas o destruidas y el 92 por ciento necesita una reparación completa». «Esto es importante especialmente teniendo en cuenta que muchos niños refugiados han buscado ayuda en las escuelas. Más de 600.000 niños tienen que volver a las escuelas», ha añadido.

«Los padres y madres están dispuestos a enviar a sus hijos a las escuelas a pesar de que se encuentran en una situación vulnerable, sin alimentos. Aunque UNICEF ofrece educación, los niños tienen que hacer turnos», ha lamentado Courtney, que ha explicado que hay «cerca de 100.000 niños que están desesperados por volver a la escuela». «Esperamos que esto pueda hacerse de forma permanente y se les pueda ofrecer la educación necesaria», ha sostenido.

«Para estos niños», asegura, «como en otras partes de mundo, el colegio representa la idea de estar con los amigos y necesitan saber si esto es estable». «Hay muchos niños traumatizados y saben que necesitan ayuda y quieren apoyo para sanar, así como para aprender», ha manifestado.

Además, ha expresado que se encuentran «desesperados por aprender, porque entienden que es importante para el futuro» y «quieren pasar más tiempo en el colegio, pero no tenemos tiempo suficiente». «Quieren cosas simples, como un folio y un lápiz, y ahora mismo esto se les está negando. Necesitan materiales. Hay niños escribiendo incluso sobre los pupitres o en la arena, en el exterior», ha zanjado.

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

15:40
Tribunales

El Fiscal del Tribunal Constitucional rechaza suspender la orden de arresto contra Puigdemont

15:39
Sanidad

El Ministerio de Derechos Sociales asegura 4.930 euros mensuales para afectados de ELA con alta dependencia

15:38
Tribunales

Veinte años de prisión para el hombre que dejó fallecer a su madre en El Puerto de Santa María

15:34
Demócrata

En directo, siga la cumbre del Consejo Europeo en Bruselas

15:31
Agricultura & Alimentación

Izquierda Unida reclama al Gobierno de Aragón la activación inmediata de las subvenciones para la venta local de productos agroalimentarios

Más Leídas

La familia de Tejero desmiente la muerte del teniente coronel, protagonista del 23-F
Sánchez ante el Senado: todos los detalles sobre la comparecencia del presidente ante la comisión de investigación del ‘caso Koldo’
Minuto y resultado de la futura Ley de Consumo Sostenible: más ambiciosa y lo antes posible
Oryzon Genomics aguardará el mejor momento del mercado para incorporarse al Nasdaq
Discrepancia entre PSOE y Sumar en el Congreso sobre la estabilización de interinos
El colegio de Sandra Peña defiende su protocolo anti acoso escolar y pide una “profunda reflexión como sociedad”

Últimas encuestas

Archivo - Banderas de las Comunidades Autónomas (CCAA).EUROPA PRESS - Archivo
Elecciones Andalucía

El PP se prepara para un 2026 de elecciones autonómicas bajo presión de Vox: a Castilla y León y Andalucía podrían unirse Aragón y Extremadura

porAgencias/Demócrata
23/10/2025 - 09:57

Archivo - El presidente del PP, Alberto Núñez Fiejóo, preside la reunión de la Junta Nacional del Partido Popular, a 15 de septiembre de 2025, en Madrid (España). Eduardo Parra - Europa Press - Archivo
Elecciones autonómicas

El PP otorga libertad a Azcón y Guardiola para convocar elecciones anticipadas en Aragón y Extremadura ante la falta de presupuestos

porAgencias/Demócrata
22/10/2025 - 15:04

El presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, comparece ante el Pleno de las Cortes para informar sobre los incendios forestales en la Comunidad.Photogenic/Claudia Alba - Europa Press
Elecciones Generales

Elecciones Castilla y León: Mañueco crece con fuerza, pero necesita un Vox a la baja para gobernar; el PSOE, plano

porAgencias/Demócrata
20/10/2025 - 10:05

El presidente de la Junta, Juanma Moreno, saluda a la vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, en el acto de inicio de las obras del subtramo III de la Línea 3 de metro de Sevilla. (Foto archivo del 20 de junio de 2025).Joaquin Corchero - Europa Press
ENCUESTA ELECTORAL

Elecciones Andalucía: Moreno, cerca de perder la mayoría absoluta frente a un PSOE que sube y un Vox que no despega, según el CENTRA

porAgencias/Demócrata
20/10/2025 - 08:36 - Actualizado: 20/10/2025 - 11:31

Más Demócrata

Agenda Demócrata

Agenda Demócrata: PGE 2026 – Atención al Cliente – PL Celíacos – Voto Telemático – Conflicto de atribuciones – Operación Cataluña

porDemócrata
20/10/2025 - 05:00 - Actualizado: 20/10/2025 - 17:32

Congreso y Senado

El PP provocará un voto en el Congreso para dejar en evidencia al PSOE por el incremento de cuotas a autónomos

porAgencias/Demócrata
17/10/2025 - 11:34

Archivo - La OPA de BBVA sobre Sabadell llega a su recta finalEUROPA PRESS - Archivo
Economía

OPA de BBVA a Sabadell: ¿habrá segunda oferta?

porAgencias/Demócrata
16/10/2025 - 20:44 - Actualizado: 17/10/2025 - 09:06

Archivo - El presidente del PP, Alberto Núñez Fiejóo, preside la reunión de la Junta Nacional del Partido Popular, a 15 de septiembre de 2025, en Madrid (España). Eduardo Parra - Europa Press - Archivo
Elecciones autonómicas

El PP otorga libertad a Azcón y Guardiola para convocar elecciones anticipadas en Aragón y Extremadura ante la falta de presupuestos

porAgencias/Demócrata
22/10/2025 - 15:04

Actualidad

El diputado José Luis Ábalos, durante una sesión de control al Gobierno, en el Congreso de los Diputados, a 22 de octubre de 2025, en Madrid (España).Eduardo Parra - Europa Press
Tribunales

Ábalos solicita al Supremo la exclusión de PP, Vox y otros partidos políticos de la acusación popular del ‘caso Koldo’

23/10/2025 - 14:31 - Actualizado: 23/10/2025 - 15:05
Imagen de archivo de la prueba cribado cáncer de mama.PRINCIPADO
Andalucía

La Fiscalía abre diligencias por los fallos en los cribados de cáncer de mama en Andalucía y exige a la Junta un informe urgente

23/10/2025 - 14:09
(Foto de ARCHIVO)
23 FEBRERO 1981 - MADRID, ESPAÑA: El teniente coronel de la Guardia Civil, Antonio Tejero, accede al Congreso de los Diputados durante la segunda votación de investidura de Leopoldo Calvo Sotelo como presidente del Gobierno
Golpe de Estado

La familia de Tejero desmiente la muerte del teniente coronel, protagonista del 23-F

23/10/2025 - 13:19 - Actualizado: 23/10/2025 - 14:53
Homenaje a Sandra Peña en el lugar del fallecimiento. Rocío Ruz/Europa Press.
Andalucía

El Consejo Audiovisual de Andalucía alerta por la difusión de imágenes de menores tras el caso Sandra Peña: “Es delito y revictimiza”

23/10/2025 - 13:10
muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Europa
  • Empleo
  • Centro de Encuestas
  • Europa
  • Empleo
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe de lunes a viernes en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Conexión Bruselas

Recibe cada sábado las claves y la actualidad que marcará el Parlamento Europeo.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Última Hora

Recibe nuestras alertas y mantente informado al momento de noticias importantes y urgentes.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist