En una reciente intervención ante la Asamblea General de la ONU, el primer ministro de Sudán, Kamil Idris, ha hecho un llamamiento a la comunidad internacional para que clasifique a las Fuerzas de Apoyo Rápido (RSF) como una entidad terrorista y detenga la entrada de mercenarios extranjeros a Sudán. Durante su discurso, Idris ha denunciado que estas fuerzas paramilitares son parte de un esquema más amplio que busca ‘saquear las riquezas’ del país y alterar la composición demográfica de la población.
‘Durante los últimos tres años, el pueblo de Sudán ha estado sujeto a peligros y amenazas existenciales como resultado de los crímenes perpetrados por la milicia rebelde RSF’, declaró Idris, mencionando ‘los asesinatos sistemáticos, la tortura, el saqueo, la violación, la humillación y la brutal destrucción de todos los elementos básicos de la vida’ que han llevado a cabo estas milicias.
El primer ministro también ha puesto en relieve la utilización de ‘mercenarios extranjeros’ en su territorio, una situación que ya denunció anteriormente al poseer ‘pruebas’ de la implicación de mercenarios provenientes de Colombia y ‘algunos países vecinos’, respaldados económicamente por Emiratos Árabes Unidos.
Además, Idris ha instado a la comunidad global a ‘detener el flujo de armas letales’ a las RSF y a ‘criminalizarlas y declararlas grupo terrorista’. Además, ha criticado el ‘continuo silencio internacional’ ante los ataques y asedios perpetrados por estas milicias, incluyendo bombardeos a campamentos de desplazados y destrucción de mercados y centros de salud en todo el país.
Por otro lado, Idris ha cuestionado las sanciones impuestas recientemente por la Unión Europea y ha reafirmado su compromiso con un alto el fuego, subrayando que la integridad territorial de Sudán es esencial para el éxito del proceso de transición hacia un gobierno civil.
‘Permítanme decirlo clara y abiertamente: nuestra soberanía e integridad territorial son límites insalvables. Nunca nos rendiremos. Les prometo que nunca nos rendiremos’, concluyó el primer ministro, en medio de una guerra civil que ha devastado al país desde abril de 2023.