Es Tendencia |
PSOE Quiero Influir Descarbonización Gobierno de España Encuestas Ley de Movilidad Sostenible Cgt Carlos Mazón PP Elecciones Valencia UGT Sindicato de Estudiantes Sánchez 40dB Acero Valencia Generalitat valenciana DANA Consejo Europeo Acero europeo
Demócrata
viernes, 10 de octubre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Internacional

¿Quién es José Jerí, el nuevo presidente de Perú?

José Jerí, abogado de 38 años y presidente del Congreso, asume inesperadamente la Presidencia interina de Perú tras la destitución de Dina Boluarte. Su trayectoria política está marcada por polémicas y una denuncia por violación archivada en agosto

Agencias/DemócrataporAgencias/Demócrata
10/10/2025 - 11:15
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir
Archivo - Imagen de archivo del nuevo presidente de Perú, José Jerí. Europa Press/Contacto/El Comercio - Archivo

Archivo - Imagen de archivo del nuevo presidente de Perú, José Jerí. Europa Press/Contacto/El Comercio - Archivo

Un ascenso inesperado en plena crisis política

El Congreso de Perú amaneció este viernes con un nuevo rostro al frente del país. José Jerí Oré, abogado limeño de 38 años y hasta ahora presidente del Parlamento, juró en la madrugada como presidente interino de la República, apenas minutos después de la destitución de Dina Boluarte por “incapacidad moral”.

El relevo, inesperado incluso para él mismo, se produjo en una sesión extraordinaria marcada por la tensión y la urgencia de evitar un vacío de poder. En su discurso, Jerí prometió “un gobierno de transición, empatía y reconciliación nacional”, apelando a la estabilidad tras una noche que volvió a poner a Perú en el centro de la crisis institucional.

Perfil: un abogado limeño con trayectoria discreta

Nacido en Jesús María, un distrito de clase media de Lima, Jerí estudió Derecho en la Universidad Nacional Federico Villarreal y obtuvo su título en la Universidad Inca Garcilaso de la Vega, dos instituciones estatales de perfil medio.

Afiliado desde 2013 al partido Somos Perú, ha desarrollado una carrera política más de resistencia que de brillo. Intentó sin éxito entrar en la Municipalidad de Lima en varias ocasiones, y en 2021 logró su escaño como accesitario del expresidente Martín Vizcarra, quien fue inhabilitado por el Congreso. Jerí, con apenas 11.600 votos, ocupó su lugar y entró en el Parlamento casi por azar.

Durante su etapa como congresista, fue autor de leyes en materia de seguridad, empleo, salud, pesca y deporte, y en julio de 2025 fue elegido presidente del Congreso, en medio de fuertes divisiones políticas. En redes sociales, se define como “abogado y animalista”, mantiene una presencia activa en Instagram, y suele publicar imágenes de sus encuentros parlamentarios y visitas oficiales.

José Jerí asume la presidencia de Perú en un contexto de alta inestabilidad política

José Jerí asume la presidencia de Perú en un contexto de alta inestabilidad política

Agencias

Polémicas y denuncias archivadas

La figura de José Jerí no ha estado exenta de controversia. En enero de 2025, fue denunciado por violación sexual junto a otro hombre, tras una reunión social celebrada en el distrito limeño de Canta el 29 de diciembre de 2024. La Fiscalía archivó el caso en agosto por falta de pruebas, pero el proceso dejó una mancha política difícil de borrar.

“Puedo decir públicamente lo que ya había afirmado: que no tuve ningún tipo de participación directa o indirecta. Se ha ratificado mi completa inocencia”, declaró Jerí tras conocerse la resolución.
Sin embargo, organismos de derechos humanos como la Coordinadora Nacional de Derechos Humanos (Cnddhh) expresaron su rechazo a su ascenso, recordando que “ningún funcionario con denuncias graves debería asumir la más alta representación del Estado”.

Además, medios locales han señalado su presunta implicación en irregularidades dentro de la Comisión de Presupuesto del Congreso, donde habría favorecido un proyecto en la región de Cajamarca, aunque esas acusaciones nunca derivaron en un proceso judicial formal.

Un político joven con discurso moderado

Pese a las polémicas, Jerí ha sabido proyectar una imagen de moderación y pragmatismo, en contraste con la crispación que domina la política peruana.

En su primer mensaje como presidente, subrayó su deseo de “devolverle la confianza a la ciudadanía” y “unir al país más allá de las ideologías”.

“A mis 38 años asumo el reto de dirigir el país con energía, empatía y vocación de servicio”, afirmó, prometiendo elecciones limpias y una transición pacífica.

Cercano a algunos sectores empresariales y alejado de los extremos ideológicos, Jerí representa una apuesta de supervivencia del Congreso para mantener el equilibrio institucional hasta los próximos comicios.

Un país exhausto de crisis y con un nuevo rostro al mando

Con la llegada de José Jerí al poder, Perú suma su séptimo presidente en menos de una década, confirmando un ciclo de inestabilidad que parece no tener fin.

La destitución de Boluarte, precedida por las de Pedro Castillo, Martín Vizcarra, Kuczynski y Merino, evidencia el agotamiento del sistema político peruano, donde el Congreso ha convertido la “incapacidad moral” en un arma recurrente.

En un país golpeado por la violencia, la desconfianza y la fatiga institucional, Jerí enfrenta ahora la tarea más difícil: mantener la calma, garantizar la transición y devolver credibilidad a una presidencia que se ha vuelto efímera.

Etiquetas: josé jeríPerú

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

15:09
Economía

Basf traspasa su sector de recubrimientos a Carlyle por un valor de 7.700 millones de euros

15:08
Illes Balears

AnesCon traslada a Le Senne la necesidad de dar visibilidad a la antestesiología en Mallorca

15:02
Agricultura & Alimentación

Castilla-La Mancha defenderá una PAC rentable y equitativa en Europa la próxima semana

15:02
Internacional

Se eleva a seis el número de fallecidos tras el terremoto de 7,4 en Filipinas

15:01
Actualidad

Antonio Sanz asegura que todas las mamografías del cribado de cáncer de mama se realizan en el SAS

Más Leídas

Huelga por Gaza: CGT va más allá que CCOO y UGT y convoca un paro general el 15 de octubre
¿Quién es José Jerí, el nuevo presidente de Perú?
Quiero influir: conoce qué consultas y audiencias públicas hay abiertas en los ministerios
Deberes pendientes en Bruselas: la Comisión advierte a España de sus retrasos en la transposición de directivas
La AEMET emite un aviso rojo por DANA en Alicante y Murcia: puede haber inundaciones súbitas y repentinas
El Congreso se prepara para una revisión integral del sector veterinario

Más Demócrata

Archivo - Fábricas de Basf en Alemania.Uwe Anspach/dpa - Archivo
Economía

Basf traspasa su sector de recubrimientos a Carlyle por un valor de 7.700 millones de euros

porAgencias
10/10/2025 - 15:09

Illes Balears

AnesCon traslada a Le Senne la necesidad de dar visibilidad a la antestesiología en Mallorca

porAgencias
10/10/2025 - 15:08

Agricultura & Alimentación

Castilla-La Mancha defenderá una PAC rentable y equitativa en Europa la próxima semana

porAgencias
10/10/2025 - 15:02

Un edificio dañado por un terremoto en el sur de Filipinas.Europa Press/Contacto/The Torch Mindanao
Internacional

Se eleva a seis el número de fallecidos tras el terremoto de 7,4 en Filipinas

porAgencias
10/10/2025 - 15:02

Actualidad

Internacional

Estados Unidos verifica la retirada de fuerzas israelíes en Gaza tras el alto el fuego

10/10/2025 - 15:10
Un edificio dañado por un terremoto en el sur de Filipinas.Europa Press/Contacto/The Torch Mindanao
Internacional

Se eleva a seis el número de fallecidos tras el terremoto de 7,4 en Filipinas

10/10/2025 - 15:02
Archivo - El presidente de Colombia, Gustavo PetroJUAN DIEGO CANO - PRESIDENCIA DE COLOMBIA
Internacional

Gustavo Petro aplaude a María Corina Machado por su Nobel de la Paz y espera que promueva el diálogo en Venezuela

10/10/2025 - 15:01
Imagen de archivo de militares israelíes en Cisjordania Europa Press/Contacto/Mamoun Wazwaz
Internacional

Continúan las operaciones militares y ataques de colonos en Cisjordania

10/10/2025 - 14:49
muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Europa
  • Empleo
  • Centro de Encuestas
  • Europa
  • Empleo
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist