El presidente francés, Emmanuel Macron, ha destacado el carácter ‘histórico’ del nuevo acuerdo de paz para Gaza, negociado entre Israel y Hamás, que busca poner fin a ‘dos años de sufrimiento insoportable’ tanto para los rehenes como para los ciudadanos palestinos del área. Macron ha expresado que este acuerdo representa un momento decisivo no solo para Israel y Palestina, sino también para la estabilidad en Oriente Próximo y para la comunidad internacional que apuesta por la paz y la seguridad en la zona.
‘Es un día crucial para los pueblos israelí y palestino, así como para Oriente Próximo y todos aquellos que apoyan la paz y la seguridad en la región’, enfatizó Macron después de liderar una reunión en París con diversos líderes europeos y regionales para discutir los 20 puntos del plan de paz propuesto por el presidente estadounidense, Donald Trump, y destacar la relevancia de cada uno.
Macron ha subrayado la fragilidad de la paz alcanzada, pero ha resaltado el compromiso de los líderes en apoyar un acuerdo ‘ambicioso’, que contempla aspectos como la gobernanza, la seguridad, la ayuda humanitaria y la reconstrucción de los territorios palestinos. Además, ha recalado en la importancia de desmantelar el arsenal de Hamás como un paso crucial para un cese al fuego duradero, e insistió en que es imperativo resolver la gobernanza de Gaza, excluyendo a Hamás pero integrando completamente a la Autoridad Palestina.
Macron también ha instado a asistir a la Autoridad Palestina en medio de su ‘grave crisis financiera’ para fortalecer su capacidad de gobernanza y seguridad. ‘La liberación inmediata de los ingresos de la Autoridad Palestina es también un requisito previo para garantizar la sostenibilidad del plan estadounidense y este es un punto del que debemos convencer a todos en las próximas horas y días’, explicó el presidente francés.
Además, Macron destacó la necesidad de una transición clara hacia la autodeterminación y la creación de un Estado palestino, y criticó el incremento de los asentamientos en Cisjordania como una amenaza para la existencia del Estado palestino. Agradeció también a los aliados europeos su apoyo a la propuesta de una fuerza internacional de estabilización para Gaza y enfatizó que la ayuda humanitaria debe gestionarse a través de agencias de la ONU y otras organizaciones internacionales en conformidad con el Derecho Internacional.
El evento contó con la presencia de los ministros de Exteriores de varios países, incluidos Francia, Alemania, Arabia Saudí, Egipto, Emiratos Árabes Unidos, España, Italia, Jordania, Qatar, Reino Unido y Turquía, además de la Alta Representante de la Unión Europea para Política Exterior, Kaja Kallas. La ausencia notable fue la del secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, debido a conflictos en su agenda tras el anuncio del acuerdo por parte del presidente Trump, que se prevé entre en vigor 24 horas después de su aprobación por el gabinete israelí.