El presidente francés, Emmanuel Macron, ha comunicado la formación de un comité destinado a fortalecer el Estado palestino, coincidiendo con la visita a París del presidente de la Autoridad Palestina, Mahmud Abbas. Este anuncio se hizo público este martes.
“Este comité se encargará de trabajar en todos los aspectos legales, constitucionales, institucionales y organizativos relacionados con la paz y la igualdad”, declaró Macron en una conferencia de prensa con Abbas. Además, Macron reveló que el comité ayudará en la elaboración de una nueva Constitución y urgió a Abbas a «dar prioridad a la celebración de elecciones» en los territorios palestinos, así como a implementar reformas necesarias, destacando la educación.
«En este momento crucial para el futuro de los pueblos palestino e israelí, así como de la región, quiero reiterar la profunda convicción de Francia de que solo una solución de dos Estados permitirá a los pueblos israelí y palestino –así como a todos los pueblos de la región– vivir en paz y seguridad y lograr sus legítimas aspiraciones», enfatizó Macron.
Macron también señaló que la visita de Abbas «marca una nueva etapa crucial en la relación entre Francia y el Estado de Palestina» y destacó que han mantenido «un diálogo sustancial y hemos asumido importantes compromisos conjuntos».
Por su parte, Abbas reafirmó su compromiso con las reformas y la celebración de elecciones «tan pronto como cesen los combates» y mencionó avances significativos en la redacción de la Constitución, la ley electoral y la ley de partidos políticos. Abbas también indicó que han comenzado a reformar los planes de estudio y los libros de texto según los principios de la UNESCO y establecido un sistema de bienestar social tras derogar la ley de indemnizaciones a las familias de los presos, fallecidos y heridos.
Macron anunció en septiembre el reconocimiento del Estado de Palestina por Francia, un movimiento seguido por varios países como Reino Unido, Canadá y Portugal, frente al estancamiento del proceso de paz y ataques recientes en la región.











