Es Tendencia |
Alberto Núñez Feijóo Encuesta elecciones generales Bitcoin La Razón Empleados fijos Hamás NC Report Elecciones Generales Kit consulting Pymes Kit digital Ataque israelí PP Inteligencia artificial Protocolos acoso escolar Encuestas Interinos Santiago Abascal Ibex 35 Podemos
Demócrata
lunes, 20 de octubre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Internacional

Marruecos anuncia incrementos presupuestarios y reformas en educación y sanidad tras protestas

Tras recientes protestas, Marruecos eleva el presupuesto para sanidad y educación e introduce reformas institucionales.

AgenciasporAgencias
20/10/2025 - 10:19
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir
Participantes en una protesta antigubernamental en Casablanca para reclamar al Gobierno de Marruecos mayor inversión en servicios públicos como la educación y la sanidad (archivo)Europa Press/Contacto/Huo Jing

Participantes en una protesta antigubernamental en Casablanca para reclamar al Gobierno de Marruecos mayor inversión en servicios públicos como la educación y la sanidad (archivo)Europa Press/Contacto/Huo Jing

En respuesta a recientes manifestaciones por la calidad de los servicios públicos, el Gobierno de Marruecos ha propuesto un conjunto de reformas institucionales y un considerable aumento en la financiación para la educación y la sanidad. Estas propuestas se presentaron después de que las protestas en el país africano resultaran en la muerte de al menos tres personas a manos de las fuerzas del orden.

Durante la reunión del Consejo de Ministros, que tuvo lugar el domingo en el Palacio Real de Rabat bajo la presidencia de Mohamed VI, se discutió el proyecto de ley de Finanzas para 2026, presentado por la ministra de Economía y Finanzas, Nadia Fetá. Este proyecto, que sigue las directrices del rey, prevé un crecimiento económico del 4,8% y una inflación del 1,1% para finales de agosto, con una reducción del déficit presupuestario hasta el 3,5% del PIB.

La ministra Fetá explicó que el proyecto pretende alcanzar un desarrollo nacional equitativo y territorialmente integrado, aumentando la inversión en educación y sanidad hasta los 140.000 millones de dirhams (aproximadamente 13.100 millones de euros) y creando más de 27.000 puestos de trabajo en ambos sectores.

En el ámbito sanitario, el Gobierno planea mejorar las infraestructuras, con la finalización y apertura de seis hospitales y la renovación de otros 90. En educación, se impulsará la reforma educativa, acelerando la implantación de la enseñanza preescolar y mejorando la calidad de la enseñanza.

Además, se promoverán las inversiones privadas, especialmente en microempresas y pymes, y se intensificarán los esfuerzos para integrar a jóvenes y mujeres en el mercado laboral. Se lanzará también una nueva generación de programas de desarrollo territorial integrado y un programa de ayuda social que beneficiará a cuatro millones de hogares, incluyendo una ayuda por hijo para los tres primeros y asistencia a huérfanos y niños abandonados.

El proyecto también incluye reformas políticas para asegurar la integridad de las elecciones legislativas, ofreciendo incentivos económicos a los candidatos jóvenes y reservando circunscripciones electorales exclusivamente para mujeres. Además, se contempla mejorar la eficacia del Tribunal Constitucional y se han nombrado 15 gobernadores provinciales.

Este conjunto de medidas llega tras nuevas manifestaciones el sábado, donde los ciudadanos exigieron mejoras en los servicios públicos y la liberación de los detenidos en protestas anteriores. A pesar de la menor afluencia, las demandas sociales se mantuvieron firmes, y la frustración creció tras la muerte de ocho mujeres en un hospital de Agadir. En su reciente discurso, el rey Mohamed VI no mencionó directamente las protestas, pero enfatizó que los grandes proyectos y programas sociales deben ser complementarios en el desarrollo nacional.

Etiquetas: EducaciónmarruecosprotestasreformasSanidad

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

12:37
Economía

Aena anuncia problemas para pagar con tarjeta en aparcamientos aeroportuarios debido a un fallo en Amazon Web Services

12:36
Sanidad

La tomografía computarizada emerge como método efectivo para la detección temprana de osteoporosis

12:36
Economía

La Unión Europea actualiza su pacto fiscal con Suiza para reforzar la lucha antifraude

12:36
Economía

Claudio Sáez Avaria, distinguido con el Premio Fundación Banco Sabadell por su contribución a la Sostenibilidad Marina

12:35
Internacional

Dos palestinos fallecen en Gaza tras un ataque de Israel, a pesar del acuerdo de cese al fuego

Más Leídas

Podemos instará a la conversión de interinos a empleados fijos en el Congreso
Demócrata estrena la nueva newsletter «Conexión Bruselas», dedicada a la comunidad española en Europa
Óscar López rechaza la propuesta de Podemos de estabilizar automáticamente a los interinos
Robo de película en el Louvre: los ladrones entran por un ala del museo en obras y se hacen con un botín de joyas de la colección napoleónica
Pintadas de “asesinos” y “justicia” en el colegio de Sandra Peña tras su suicidio por acoso escolar: la familia irá a los tribunales
Semana Santa 2026: fechas, festivos por comunidad y cuáles son laborables

Últimas encuestas

El presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, comparece ante el Pleno de las Cortes para informar sobre los incendios forestales en la Comunidad.Photogenic/Claudia Alba - Europa Press
Elecciones Generales

Elecciones Castilla y León: Mañueco crece con fuerza, pero necesita un Vox a la baja para gobernar; el PSOE, plano

porAgencias/Demócrata
20/10/2025 - 10:05

El presidente de la Junta, Juanma Moreno, saluda a la vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, en el acto de inicio de las obras del subtramo III de la Línea 3 de metro de Sevilla. (Foto archivo del 20 de junio de 2025).Joaquin Corchero - Europa Press
ENCUESTA ELECTORAL

Elecciones Andalucía: Moreno, cerca de perder la mayoría absoluta frente a un PSOE que sube y un Vox que no despega, según el CENTRA

porAgencias/Demócrata
20/10/2025 - 08:36 - Actualizado: 20/10/2025 - 11:31

El presidente de Andalucía, Juanma Moreno, preside el acto de entrega de llaves de la segunda fase de los alojamientos Sama Naharro para mayores ante el alcalde de Córdoba, José María Bellido y la vicepresidenta del Gobierno, María Jesús Montero.MADERO CUBERO/EUROPA PRESS
Elecciones Andalucía

Elecciones en Andalucía: el nuevo Barómetro del Centra, el CIS andaluz, marcará este lunes el rumbo hacia las autonómicas de 2026

porAgencias/Demócrata
19/10/2025 - 19:25

Archivo - El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, junto al secretario general del PP, Miguel Tellado,  y la vicesecretaria de Coordinación Sectorial, Alma Ezcurra. en Aranjuez (Madrid).DIEGO PUERTA - Archivo
Elecciones Generales

Feijóo busca afianzar su ventaja con Vox en las encuestas de elecciones generales en España con propuestas sobre vivienda e inmigración

porAgencias/Demócrata
19/10/2025 - 11:54 - Actualizado: 19/10/2025 - 20:16

Más Demócrata

El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, interviene durante una sesión de Control al Gobierno, en el Congreso de los Diputados, a 7 de octubre de 2025, en Madrid (España).Eduardo Parra - Europa Press
Política

Feijóo ataca a Sánchez por la corrupción, mientras el presidente defiende la integridad del Gobierno

porAgencias/Demócrata
15/10/2025 - 09:38 - Actualizado: 15/10/2025 - 10:17

El túnel de al lado del barranco de La Saleta con lodo por las fuertes lluvias, a 29 de septiembre de 2025, en Aldaia, Valencia, Comunidad Valenciana (España). 

Rober Solsona / Europa Press
29 SEPTIEMBRE 2025;ALDAIA;LA SALETA: LLUVIAS;TORMENTAS
29/9/2025
Actualidad

Alerta roja por lluvias en el litoral sur de Valencia: mensaje a móviles y riesgo «extremo» hasta las 15 horas

porAgencias/Demócrata
13/10/2025 - 13:54

Secretos Oficiales

Fuera de foco: así ha variado la composición de la Comisión de Secretos Oficiales tras dos años de legislatura

porLucía Gutiérrez
17/10/2025 - 09:56

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.Eduardo Parra - Europa Press
Política

Sánchez confirma la continuidad del embargo de armas a Israel y contempla el envío de tropas de paz a Gaza

porAgencias/Demócrata
14/10/2025 - 09:33 - Actualizado: 14/10/2025 - 10:38

Actualidad

Yolanda Díaz en Torrent (Valencia)JORGE GIL/EUROPA PRESS
Permisos

Díez días por fallecimiento, 15 para cuidados paliativos y uno para acompañar a recibir la eutanasia: el Real Decreto-ley que prepara el Gobierno para ampliar permisos retribuidos

20/10/2025 - 12:32
Actualidad

Entradas para los conciertos de La Oreja de Van Gogh 2026: la caída de Amazon pospone la venta

20/10/2025 - 12:21
Archivo - Logo de Amazon.Jens Büttner/dpa - Archivo
Economía

Un fallo global en Amazon Web Services provoca la caída de decenas de plataformas en Internet

20/10/2025 - 11:27 - Actualizado: 20/10/2025 - 12:29
Archivo - El secretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán.Fernando Sánchez - Europa Press - Archivo
Tribunales

Investigan a Santos Cerdán por falso testimonio en el Senado tras una querella de Hazte Oír

20/10/2025 - 11:16
muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Europa
  • Empleo
  • Centro de Encuestas
  • Europa
  • Empleo
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Conexión Bruselas

Recibe cada sábado las claves y la actualidad que marcará el Parlamento Europeo.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Última Hora

Recibe nuestras alertas y mantente informado al momento de noticias importantes y urgentes.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist