Patrick Martin, presidente del Movimiento de Empresas de Francia (Medef), ha alertado sobre la posibilidad de llevar a cabo una «gran movilización patronal» en respuesta a cualquier aumento en la carga tributaria a las empresas, contexto que se da ante la elaboración de los nuevos presupuestos gubernamentales. «Las empresas no pueden permitirse nuevos impuestos ni subidas adicionales de impuestos. Al contrario, es urgente soltar el freno de mano para reactivar la inversión», declaró Martin en una entrevista con ‘Le Parisien’.
Martin indicó que su estrategia no incluiría protestas en la calle, sino que convocaría a «miles de líderes empresariales de todos los perfiles» para manifestar su oposición a convertir a las empresas en «la variable de ajuste». A su vez, criticó que las compañías en Francia sean las más sobrecargadas fiscalmente dentro de los países miembros de la OCDE, incluso después de considerar las subvenciones que reciben, con un incremento previsto de «13.000 millones de euros en impuestos adicionales para 2025».
Por otro lado, se abordó el tema del llamado Impuesto Zucman, propuesto por el economista Gabriel Zucman, el cual es visto por Martin como «una forma de saqueo» y un serio impedimento para la capacidad de inversión y asunción de riesgos de las empresas.
HUELGAS Y MANIFESTACIONES PARA EL 18 DE SEPTIEMBRE
Sophie Binet, secretaria general de la CGT, ha convocado a las huelgas y manifestaciones del 18 de septiembre, describiéndolo como «el evento que no se pueden perder». «Vamos a la huelga y a manifestarnos con nuestros compañeros», expresó en una entrevista para ‘Ouest-France’.
Binet ha expresado su intención de reunirse con el nuevo primer ministro para representar las demandas de los trabajadores, insistiendo en la necesidad de derogar la reforma de las pensiones y de controlar más rigurosamente el presupuesto para beneficiar a los trabajadores y los servicios públicos.
















