La líder de México, Claudia Sheinbaum, ha asegurado este viernes que no existen tensiones comerciales con China, a pesar de que el gigante asiático iniciara una investigación acerca de los aumentos arancelarios que México ha aplicado a los productos importados de naciones sin acuerdos comerciales previos.
“Estamos abiertos a llegar a un acuerdo buscando el beneficio para México en un marco en donde no disminuyamos las importaciones y no tengamos estas circunstancias que afectan al país”, declaró Sheinbaum a los medios de comunicación.
Según indicó la presidenta, el embajador mexicano en China, Jesús Seade, ha propuesto organizar mesas de trabajo para clarificar «la situación» de México ante China, destacando los problemas causados por «precios muy bajos».
Desde China, se percibe cualquier aumento de tarifas por parte de México, aún cumpliendo las normas de la Organización Mundial del Comercio (OMC), como un intento de apaciguamiento y una concesión a prácticas unilaterales. El gobierno chino, enfrentando aranceles de entre el 10% y el 50%, ha reiterado su firme rechazo a cualquier medida que menoscabe sus intereses y ha prometido tomar «las medidas necesarias» para defender sus derechos e intereses legítimos conforme se desarrollen los eventos.











Comentarios 1
¡Qué tensión en el despacho presidencial! México buscando el beneficio parece una partida de ajedrez donde Sheinbaum intenta mover las piezas sin que el rey (México) disminuya sus importaciones y no se use la dama (China) para amenazar. Mientras tanto, China promete medidas necesarias como si estuviera a punto de reclamar devoluciones de las tazas de café. Es como si dos colegas no se entendieran en una reunión: uno habla de precios bajos y el otro lo interpreta como amenazas normativas. ¡Qué debate cívico tan… apasionante! Esperemos que la diplomacia sea más hábil que un vendedor tratando de negociar un kilo de cebolla.Free Nano Banana