Es Noticia |
Parlamento andalucía Parlamento ANAMA Acoso escolar Comunidades autónomas Bombardeo Derechos Sociales PP Ataque a diputados Monarquía Venezuela China Audiencia Nacional PSOE Junts Gobierno de España Trabajadores públicos Rusia Alimentos
Demócrata
domingo, 16 de noviembre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Internacional

Todas las claves de la multitudinaria manifestación de la Generación Z en México: redes sociales e hiperconexión en una movilización joven que empieza a ser global

Una gran manifestación en Ciudad de México, encabezada por miles de jóvenes con el detonante del asesinato de Carlos Manzo y en plena tensión con el Gobierno de Claudia Sheinbaum, termina en enfrentamientos, exigiendo el fin de la violencia. Esta protesta de la Generación Z mexicana, se ha vitalizado en redes sociales y conecta con un movimiento global que crece en otros países

Agencias/DemócrataporAgencias/Demócrata
16/11/2025 - 02:03 - Actualizado: 16/11/2025 - 10:22
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir
Protesta en México organizada por la denominada 'Generación Z'.Europa Press/Contacto/Josue Perez

Protesta en México organizada por la denominada 'Generación Z'.Europa Press/Contacto/Josue Perez

Miles de jóvenes toman el centro de Ciudad de México

Miles de personas -la mayoría jóvenes, pero con apoyo intergeneracional- marcharon este sábado en Ciudad de México para denunciar la violencia que azota al país y la corrupción institucional que, según el movimiento, impide cualquier cambio real. La convocatoria, impulsada por la llamada Generación Z, terminó con disturbios en el Zócalo y una veintena de detenidos.

La marcha, que recorrió el Ángel de la Independencia y desembocó frente al Palacio Nacional, vivió momentos de tensión cuando un grupo de encapuchados intentó derribar las vallas colocadas alrededor del edificio. La policía respondió con gases lacrimógenos y extintores, provocando enfrentamientos directos con los manifestantes.

El balance oficial habla de 20 detenidos, 20 civiles heridos y más de 100 policías lesionados, 40 de ellos trasladados a hospitales.

Un detonante: el asesinato del alcalde Carlos Manzo

El crimen que encendió el movimiento fue el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, tiroteado el 1 de noviembre tras haber denunciado amenazas del Cártel Jalisco Nueva Generación.

Su figura estuvo presente en pancartas y consignas (“Carlos Manzo vive”), y su abuela marchó con una foto del alcalde asesinado.

La muerte de Manzo simbolizó, para muchos jóvenes, la incapacidad del Estado para proteger a sus ciudadanos.

Un recorrido pacífico hasta llegar al Zócalo

La marcha avanzó en calma durante casi todo el trayecto. Pero al llegar al Zócalo, la imagen cambió: un grupo conocido como “bloque negro” comenzó a golpear las vallas con barras metálicas y martillos. La policía capitalina pidió dispersar a la multitud y usó equipos antidisturbios.

Las autoridades indican que investigarán las agresiones cometidas por participantes violentos. No hay cifras oficiales de heridos entre manifestantes.

Sheinbaum condena la violencia y minimiza la participación juvenil

Desde Tabasco, la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, defendió la vía pacífica:

“Nunca hay que utilizar la violencia para cambiar; siempre por la vía pacífica”.

Sin embargo, restó legitimidad al movimiento al afirmar que en la marcha “había muy pocos jóvenes”, pese a la masiva participación registrada.

Las 12 demandas de la Generación Z mexicana

El movimiento difundió la víspera de la marcha un pliego de 12 demandas que resumen su objetivo: reformar el sistema desde fuera de los partidos tradicionales.

  • Mecanismo ciudadano real de revocación de mandato, independiente de los partidos.
  • Elección directa del sustituto en caso de revocación.
  • Prohibición de injerencia partidista en procesos de sustitución.
  • Refuerzo de instituciones autónomas con nombramientos vía consejos ciudadanos.
  • Reforma profunda del sistema judicial para acelerar la justicia.
  • Auditorías ciudadanas anticorrupción con resultados públicos.
  • Seguridad pública y desmilitarización progresiva.
  • Transparencia total en el uso de recursos públicos.
  • Más oportunidades educativas y laborales para jóvenes.
  • Acceso a vivienda digna y medidas contra la gentrificación.
  • Participación de figuras con autoridad moral en los consejos ciudadanos.
  • Consulta pública para ampliar el pliego hasta 15 demandas.

Un movimiento apartidista y digital

Los organizadores insisten en que no son un movimiento partidista:

“No somos de izquierda ni de derecha: somos la generación que se cansó de agachar la cabeza”.

La Generación Z mexicana usa TikTok, Instagram, X y directos en plataformas de streaming para coordinar protestas y difundir denuncias. Rechazan la intermediación de partidos y de gran parte de los medios tradicionales.

Este método, ágil y horizontal, explica la capacidad de coordinar marchas simultáneas en 52 ciudades de México y en países como Estados Unidos, Canadá, Países Bajos o Alemania.

Un fenómeno global: Nepal, Madagascar, Togo, Marruecos…

La protesta mexicana no es un caso aislado. Movimientos prácticamente idénticos han surgido en: Nepal, Mongolia, Togo, Madagascar, Marruecos, Paraguay, Perú, Bangladés o Indonesia.

La generación Z desafía a los gobiernos globales con protestas ante promesas incumplidas

La generación Z desafía a los gobiernos globales con protestas ante promesas incumplidas

Agencias

Todos comparten patrones similares: desgaste institucional, crisis económica, violencia y una generación hiperconectada que no confía en partidos ni liderazgos clásicos.

Una semana clave para el Gobierno mexicano

La magnitud de la protesta abre un desafío para el Gobierno de Claudia Sheinbaum, que deberá responder a un movimiento que rechaza ser absorbido por los partidos y que está ganando tracción internacional.

La Generación Z mexicana no pide simplemente reformas: exige una nueva arquitectura institucional basada en participación ciudadana, transparencia extrema y control real sobre el poder político.

Etiquetas: carlos manzociudad de méxicoclaudia sheinbaumgeneración zJóvenesmanifestaciónRedes socialesviolencia

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

11:24
Internacional

Trump demanda a NBC el cese de Seth Meyers por chistes sobre su relación con Epstein

11:18
Política

Sumar abogará por el transporte gratuito para jóvenes en su próxima conferencia política

11:14
Congreso y Senado

El PP busca regular terapias de conversión LGTBI+ solo en situaciones coercitivas, mientras Compromís propone penas de cárcel más severas

11:14
Política

El PP se enfoca en la parálisis gubernamental tras la separación de Junts en sus cuestionamientos en el Congreso

11:13
Política

Carlos Mazón afronta un riguroso interrogatorio en el Congreso sobre la gestión de la devastadora dana

Más Leídas

Coeficientes reductores en las prejubilaciones: claves sobre su eliminación para quienes hayan cotizado 40 años o más
El Congreso insta a eliminar coeficientes reductores para prejubilaciones con 40 años de cotización
Así será la jubilación anticipada de los conductores de autobús: plazos, cuántos se podrán beneficiar y qué falta por aprobar
Jubilación anticipada por voluntad del trabajador: quién, cómo y cuándo puede solicitarla
El Tribunal Supremo determinará el destino del fiscal general entre varias sanciones posibles

Últimas encuestas

La presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, y el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante la gala de los XXIV Premios Autónomo del Año, en el Auditorio Santander, a 27 de octubre de 2025, en Madrid (España). Fernando Sánchez - Europa Press
Elecciones

Elecciones Extremadura: críticas del PP al PSOE por celebrar el rechazo a la enmienda para evitar el cierre de Almaraz

porAgencias/Demócrata
13/11/2025 - 18:32

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso.Eduardo Parra - Europa Press
Elecciones Generales

Elecciones Madrid: Ayuso, estable en las encuestas frente a un PSOE que no consigue ganar terreno, según Sigma Dos para Telemadrid

porAgencias/Demócrata
13/11/2025 - 16:09

El presidente de VOX, Santiago Abascal (i), y el líder de VOX en Cáceres, Óscar Fernández (d), participan en un acto público, en el Gran Teatro, a 3 de noviembre de 2025, en Cáceres, Extremadura (España).Carlos Criado - Europa Press
Elecciones

Vox designa a Óscar Fernández como su candidato en las próximas elecciones de Extremadura

porAgencias/Demócrata
11/11/2025 - 13:13

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: Feijóo mantiene ventaja clara sobre Sánchez, pero el PP cae por un Vox que sube a 56 escaños, según Sociométrica

porAgencias/Demócrata
10/11/2025 - 08:18

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: Vox acelera captando votos de PP y PSOE y gana ocho escaños mientras Feijóo pierde impulso, según Hamalgama Métrica

porAgencias/Demócrata
09/11/2025 - 11:33

Más Demócrata

Archivo - Varios agentes de la Guardia Civil durante un registroElena Fernández - Europa Press - Archivo
Investigación

Agentes de la UCO se personan en oficinas de Acciona en relación con una separada del ‘caso Koldo’

porAgencias/Demócrata
14/11/2025 - 12:45 - Actualizado: 14/11/2025 - 16:28

La vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, durante una sesión de control al Gobierno, en el Congreso de los Diputados | Eduardo Parra (Europa Press).
PGE 2026

Hacienda pone en marcha el reloj de los Presupuestos 2026: las fechas clave de la tramitación llevan al 11 de diciembre

porAdrián Lardiez
13/11/2025 - 05:00

La ministra de educación, formación profesional y deportes, Pilar Alegría, ofrece declaraciones en la rueda de prensa posterior a la reunión del Consejo de Ministros, a 11 de noviembre de 2025, en Madrid (España). 

Alberto Ortega / Europa Press
11/11/2025
Actualidad

Consejo de Ministros: ley de mejora de las condiciones de la docencia no universitaria, RD de productos de desayuno y 590 M€ para Defensa

porDemócrata
12/11/2025 - 05:00

Archivo - Migrantes en un bote de madera, que salieron de las costas de Libia, esperan se rescatados por miembros de la ONG Open Arms, a 5 de marzo de 2022, frente a la costa de Libia, en el Mar Mediterráneo.Antonio Sempere - Europa Press - Archivo
Actualidad

La Organización Internacional para las Migraciones cifra en más de mil los fallecidos en 2025 en su travesía por el Mediterráneo central

porAgencias/Demócrata
12/11/2025 - 10:58

muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe de lunes a viernes en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Conexión Bruselas

Recibe cada sábado las claves y la actualidad que marcará el Parlamento Europeo.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Última Hora

Recibe nuestras alertas y mantente informado al momento de noticias importantes y urgentes.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Centro de encuestas
  • Centro de elecciones
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist