El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, ha comunicado este viernes que, tras las críticas recientes de Estados Unidos a Hamás por la ausencia de un acuerdo en las negociaciones, ya se están contemplando opciones alternas para el retorno de los rehenes.
«Hamás es el obstáculo para un acuerdo de liberación de rehenes», declaró Netanyahu en una declaración concisa, apoyando las palabras del enviado especial de Estados Unidos para Oriente Próximo, Steve Witkoff, quien el jueves recalcó la responsabilidad del grupo islamista palestino en el estancamiento del proceso.
Potenciales medidas contra Hamás
Netanyahu ha señalado que, en colaboración con Estados Unidos, se están evaluando «alternativas» para rescatar a los rehenes, «poner fin al régimen terrorista de Hamás y asegurar una paz duradera para Israel» y toda la región.
Esta nueva postura se da luego de que Israel decidiera no continuar con las conversaciones en Qatar, a raíz de una reciente propuesta de Hamás. Según Witkoff, Hamás ha actuado de forma «egoísta» durante las negociaciones.
En la controversia, Hamás propuso intercambiar a 200 prisioneros palestinos por diez rehenes, lo cual generó tensiones adicionales. Desde el inicio, Hamás ha demandado que las fuerzas israelíes se retiren y ha buscado garantías de seguridad para prevenir futuros ataques.
Las negociaciones se habían reanudado hace semanas con el objetivo de establecer un nuevo cese al fuego en Gaza, tras la ruptura unilateral de la tregua por parte de Israel el 18 de marzo, que inicialmente se había logrado en enero de este año.