El Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA) ha comunicado este jueves que ha empezado un proceso para intentar restablecer la conexión eléctrica de la central nuclear de Zaporiyia, ubicada en el este de Ucrania y que lleva más de dos semanas fuera de la red eléctrica.
La instalación, la más grande de Europa, perdió su conexión externa el 23 de septiembre debido a varios incidentes, los cuales han provocado un intercambio de acusaciones entre las autoridades rusas y ucranianas. Desde ese momento, la central opera con generadores de combustible para mantener sus operaciones esenciales y prevenir posibles accidentes.
El director general del OIEA, Rafael Grossi, ha declarado en un comunicado que, “después de intensas consultas” con las partes involucradas, se han iniciado trabajos para reconectar la central a través de dos líneas. No obstante, ha reconocido que “llevará algo de tiempo”. En cuanto a la seguridad nuclear, Grossi ha expresado que “nadie se beneficia de un nuevo deterioro”.
La organización de la ONU ha alertado en múltiples ocasiones sobre los peligros que conllevan estos cortes. Desde el comienzo de la invasión rusa en febrero de 2022, la central de Zaporiyia se ha visto desconectada de la red general en diez ocasiones, forzándola a depender de sistemas diseñados para emergencias.