Es Noticia |
Abalos Cayetana álvarez de toledo Movimiento Sumar Parlamento aragonés Premios womenceo FROB González amador UE Tribunal Constitucional Pagos fraccionados Radiotelevisión Autobuses Bolivia Agricultura Ronda de financiación Sudán Airbus Rusia Tecnología Drones rusos
Demócrata
jueves, 20 de noviembre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Internacional

La ONU advierte que los menores en Sudán están inmersos en uno de los entornos más amenazantes globalmente

La ONU subraya que los niños en Sudán viven en un entorno extremadamente peligroso y pide cese inmediato de ataques contra civiles.

AgenciasporAgencias
20/11/2025 - 17:35
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir
Archivo - Un niño en un campamento de desplazados en El Fasher, capital de la región de Darfur Norte, en el oeste de Sudán (archivo)Europa Press/Contacto/UNICEF - Archivo

Archivo - Un niño en un campamento de desplazados en El Fasher, capital de la región de Darfur Norte, en el oeste de Sudán (archivo)Europa Press/Contacto/UNICEF - Archivo

La Organización de las Naciones Unidas ha emitido una advertencia este jueves, señalando que los niños en Sudán “están atrapados en uno de los contextos más peligrosos del mundo”. Asimismo, ha hecho un llamamiento a las fuerzas armadas y a las Fuerzas de Apoyo Rápido (RSF) para que cesen los ataques contra la población civil en medio de una “guerra brutal” que comenzó en abril de 2023, sumiendo al país en una profunda crisis humanitaria.

Vanessa Frazier, representante especial de la Secretaría General de la ONU para Niños y Conflicto Armado, ha declarado que los niños sudaneses “necesitan seguridad, protección, comida y atención médica ya, no más tarde”, instando a que se respeten las normas del Derecho Humanitario y se permita un acceso humanitario seguro, rápido y sin restricciones para los necesitados, incluyendo a 15 millones de niños que requieren asistencia.

Desde la oficina de Frazier se ha resaltado que más de dos años y medio de conflicto en Sudán han desencadenado una de las crisis humanitarias “más devastadoras” en el mundo, denunciando los abusos continuos contra los derechos de los niños, destacando la ocupación violenta de la ciudad de El Fasher, capital de Darfur Norte, por las RSF después de un asedio de aproximadamente un año y medio, durante el cual se han reportado ejecuciones, violaciones y torturas.

La funcionaria ha solicitado a todos los actores del conflicto que “detengan los ataques deliberados contra niños, también a través de violencia sexual, secuestros, detenciones, ataques contra escuelas, hospitales y desplazamiento forzoso y masivo”. Los crímenes contra niños incluyen asesinatos y mutilaciones, predominando en las violaciones verificadas recientemente, seguidas de cerca por la violencia sexual y secuestros.

Frazier también ha informado que millones de niños en Sudán están en peligro de sufrir hambruna y severa inseguridad alimentaria, además de carecer de acceso a educación. La hambruna ha sido confirmada en El Fasher y Kadugli, y otras 20 localidades están en riesgo. Los niños enfrentan graves peligros al huir de la violencia por rutas inseguras, incluyendo casos de reclutamiento forzoso, acoso, violencia sexual y secuestro.

“Es urgente actuar para poner fin y evitar graves violaciones contra los niños. Todas las partes en conflicto deben interactuar con la ONU para adoptar medidas decisivas y para salvar vidas que protejan a los niños, también a través del desarrollo de planes de acción”, ha enfatizado Frazier, añadiendo que “los niños de Sudán merecen la oportunidad de crecer, aprender y florecer en paz”. “Sin una acción inmediata, las vidas y futuros de una generación están en grave riesgo”, concluyó.

Por su parte, el Consejo Noruego para los Refugiados (NRC) ha indicado que más de 100.000 personas han huido de El Fasher desde el 26 de octubre, la mayoría hacia Tawila, mientras que el paradero de decenas de miles sigue siendo desconocido. Las condiciones en Tawila se deterioran rápidamente, complicando la respuesta a las necesidades de agua, higiene y refugio, lo que incrementa los riesgos de enfermedades.

“UN AUMENTO SIGNIFICATIVO DE LA FINANCIACIÓN”
Noah Taylor, jefe de operaciones del NRC en Sudán, tras su visita a Tawila, ha reportado que los campamentos de desplazados albergaban en mayo a 200.000 personas, pero ahora “ha explotado para convertirse en un mega-asentamiento de miles y miles de desplazados más”. “Las familias llegan cada día no solo exhaustas y hambrientas, también buscan a familiares de los que fueron separadas durante el caos”, ha comentado.

“Hablé con un hombre que caminó durante 18 días desde El Fasher con una muleta tras resultar herido. Historias como estas son frecuentes”, ha relatado Taylor, quien también ha expresado preocupación por el aumento de enfermedades. “A menos que haya un gran aumento de la llegada de ayuda, las condiciones se deteriorarán muy rápidamente”, ha advertido, enfatizando que “sin un acceso seguro y un aumento significativo de la financiación, los campamentos (de Tawila) no soportarán lo que está por venir”.

Etiquetas: crisis humanitariaGuerraniñosONUsudán

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

18:37
Agricultura & Alimentación

Miguel Ángel Valverde destaca la innovación y el atractivo enoturístico de la bodega Casalobos

18:36
Agricultura & Alimentación

Mejoras en la salud del suelo y reducción de emisiones en la agricultura catalana, revela IRTA

18:36
Sanidad

La Fundación Aladina presenta ‘La Casita de Juguete’ para construir un innovador centro de día para niños con cáncer en Europa

18:35
Sanidad

Marc Pérez Pey asume la presidencia interina de anefp tras la salida de Lidia Martín Pereda

18:35
Economía

Audax registra un incremento del 9% en bolsa tras revelar estrategias de recompra y expansión en telecomunicaciones

Más Leídas

Los sindicatos rechazan la propuesta del Gobierno de subir el 10% el sueldo de los funcionarios hasta 2028 y vuelven hoy a negociar
Coeficientes reductores en las prejubilaciones: claves sobre su eliminación para quienes hayan cotizado 40 años o más
Subida salarial de los funcionarios: se reanudan las negociaciones tras rechazar los sindicatos la oferta del Gobierno
El fiscal general tiene la opción de apelar en el Supremo antes de recurrir al Constitucional
¿Dónde estaban sus Señorías? Diputados y senadores recuerdan cómo vivieron la muerte de Franco

Últimas encuestas

CIS de noviembre
Elecciones Generales

El CIS de noviembre registra una caída del PSOE en intención de voto mientras que PP y Vox suben

porAgencias
19/11/2025 - 13:17 - Actualizado: 19/11/2025 - 14:02

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: Feijóo continua imbatible rozando la franja de los 150 escaños pero frenado por un Vox que capta voto joven y transversal, según NC Report

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 08:51

Archivo - La exministra Jeannette Jara, ganadora de la primera ronda de las elecciones presidenciales en ChileHans Scott/Agencia Uno/dpa - Archivo
Elecciones América

Elecciones en Chile: Jeannette Jara, ganadora de la primera vuelta, empieza a buscar alianzas de cara a la carrera electoral de diciembre

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 07:49

La sociedad chilena acude a votar en la primera vuelta de las elecciones presidenciales, en Santiago de ChileEuropa Press/Contacto/Francisco Arias
Elecciones América

Elecciones en Chile: la comunista Jeannette Jara logra el 26,8% de los votos y se disputará la presidencia en diciembre con José Antonio Kast, el líder de extrema derecha

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 02:23 - Actualizado: 17/11/2025 - 08:11

La presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, y el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante la gala de los XXIV Premios Autónomo del Año, en el Auditorio Santander, a 27 de octubre de 2025, en Madrid (España). Fernando Sánchez - Europa Press
Elecciones

Elecciones Extremadura: críticas del PP al PSOE por celebrar el rechazo a la enmienda para evitar el cierre de Almaraz

porAgencias/Demócrata
13/11/2025 - 18:32

Más Demócrata

Archivo - Santos Cerdán. Archivo.Eduardo Parra - Europa Press - Archivo
Tribunales

El Supremo pone en libertad a Cerdán tras casi cinco meses en prisión provisional por el ‘caso Koldo’

porAgencias/Demócrata
19/11/2025 - 11:07

Henna Virkkunen
Europa

¿Cómo afectará la nueva legislación digital europea a ciudadanos y empresas?

porÁlvaro Villarroel
19/11/2025 - 05:00 - Actualizado: 19/11/2025 - 08:32

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. Archivo. Ana López García - Europa Press
Congreso y Senado

Sánchez hará comparecer a Meta en el Congreso por un presunto espionaje «masivo» a sus usuarios: «No puede quedar impune»

porAgencias/Demócrata
19/11/2025 - 11:10 - Actualizado: 19/11/2025 - 12:35

El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, interviene durante el foro Metafuturo 2025, en el Ateneo de Madrid, a 18 de noviembre de 2025, en Madrid (España). Fernando Sánchez - Europa Press
Política

Feijóo propone cinco medidas para la protección digital de menores, incluyendo controles de edad y prohibición de geolocalización

porAgencias/Demócrata
18/11/2025 - 12:48 - Actualizado: 18/11/2025 - 13:53

muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe de lunes a viernes en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Conexión Bruselas

Recibe cada sábado las claves y la actualidad que marcará el Parlamento Europeo.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Última Hora

Recibe nuestras alertas y mantente informado al momento de noticias importantes y urgentes.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Centro de encuestas
  • Centro de elecciones
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist