Orsted, líder global en desarrollo de energía eólica marina, ha revelado que para finales de 2027 su equipo se reducirá en cerca de 2.000 empleados, de los 8.000 que tiene actualmente a nivel mundial. Esta decisión se alinea con su objetivo de concentrar sus operaciones principalmente en Europa.
‘Hoy hemos comunicado a nuestros empleados que, a partir de ahora y hasta finales de 2027, despediremos a muchos compañeros cualificados y valiosos que han contribuido enormemente a Orsted’, declaró Rasmus Errboe, consejero delegado de la empresa danesa.
La empresa justifica estos despidos por su enfoque renovado en la energía eólica marina en Europa y la necesidad de concluir varios proyectos de parques eólicos marinos en los próximos años, además de mejorar su competitividad en el sector.
Actualmente, Orsted cuenta con una plantilla de aproximadamente 8.000 trabajadores en todo el mundo. Sin embargo, se prevé que para finales de 2027 este número se reduzca a unos 6.000. La reestructuración incluirá rotación natural de personal, reducción de puestos, desinversiones, externalizaciones y despidos directos.
En particular, Errboe ha anunciado que alrededor de 500 empleados serán despedidos en el último trimestre de 2025, incluyendo aproximadamente 235 en Dinamarca. ‘Es una consecuencia necesaria de nuestra decisión de centrar nuestro negocio y del hecho de que finalizaremos nuestra amplia cartera de construcción en los próximos años, por lo que necesitaremos menos empleados’, afirmó Errboe, enfatizando el compromiso de Orsted de mantener su liderazgo en el mercado y asegurar que la energía eólica marina sea un componente esencial en la futura matriz energética y transición ecológica de Europa.
Además, Orsted ha lanzado varias iniciativas estratégicas para 2025 y se prepara para consolidarse en 2028, incluyendo una ampliación de capital reciente. También ha refinado su enfoque geográfico y tecnológico, concentrándose en adelante en la energía eólica marina en Europa y mercados seleccionados de Asia-Pacífico.
Una vez implementadas las medidas de eficiencia, se espera que los ahorros anuales de costes asciendan a aproximadamente 2.000 millones de coronas danesas (268 millones de euros) a partir de 2028.