El navío ‘Oyvon’, perteneciente a la ONG Médicos Sin Fronteras (MSF), ha efectuado su inicial operación de salvamento este sábado en el mar Mediterráneo, socorriendo a 41 migrantes que se encontraban a la deriva desde hacía tres días.
“Han pasado tres días en el mar en una embarcación de goma abarrotada, de navegabilidad cuestionable, y han sido llevados a salvo a bordo del ‘Oyvon’”, ha explicado MSF en un comunicado.
En el grupo de rescatados, se incluyen tres mujeres y 14 menores, de los cuales nueve estaban sin acompañantes. “La mayoría de los supervivientes son de Sudán y han huido de la guerra en su país. Todos los supervivientes han desembarcado a salvo en Lampedusa”, ha indicado la organización.
MSF ha resaltado la colaboración recibida por parte del buque ‘Louise Michel’ y de Alarm Phone, una entidad que atiende llamadas de emergencia de barcos en dificultades en el Mediterráneo.
“El ‘Oyvon’ llegó primero a la embarcación y les proporcionó chalecos salvavidas, mientras que la tripulación del ‘Louise Michel’ ayudó con el traslado seguro de todos los supervivientes al ‘Oyvon’”, ha explicado MSF.
La operación de rescate del ‘Oyvon’ culminó tras 36 horas de búsqueda intensiva de tres embarcaciones distintas que habían emitido señales de socorro, después de recibir una alerta del avión de vigilancia de la Agencia de Fronteras de la UE (Frontex) ‘Eagle 1’.











