La ex primera ministra tailandesa Paetongtarn Shinawatra ha renunciado a su cargo como líder del Pheu Thai, uno de los principales partidos de Tailandia, con el objetivo de «salvarlo». Esta decisión se produce tras su destitución en agosto por el Tribunal Constitucional, derivada de un conflicto con el Ejército relacionado con Camboya.
Shinawatra ha expresado su deseo de «iniciar el proceso de reestructuración» del partido, destacando la necesidad de adaptación ante un contexto global que considera «frágil, complejo e impredecible». «Tailandia está en un periodo crucial de transición hacia las próximas elecciones y es esencial que el principal partido político se renueve y revitalice completamente», manifestó.
En su comunicado, Shinawatra ha indicado que la transformación debería empezar lo antes posible, lo cual ha motivado su dimisión para facilitar la reorganización independiente y la creación de un partido renovado. A pesar de su salida como líder, aseguró que seguirá vinculada al partido como «miembro del partido y jefa de la familia Pheu Thai», participando activamente en las reuniones para el nuevo proyecto partidista.
Suriya Jungrungreangkit, responsable de las elecciones internas del partido, ha mencionado que el futuro líder no pertenecerá a la familia Shinawatra, pese a los fuertes vínculos históricos con su fundador, Thaksin Shinawatra. «Las cosas cambian y se espera que el partido escoja a una persona no relacionada con la familia», afirmó Suriya.
La popularidad del Pheu Thai se ha visto comprometida tras un controvertido diálogo entre Shinawatra y Hun Sen, ex primer ministro camboyano, que culminó en la destitución de Shinawatra por una supuesta violación de los códigos éticos nacionales durante esa conversación.