Este lunes, el Parlamento de Jordania ha dado luz verde a una ley para restablecer el servicio militar obligatorio desde febrero, revocando una decisión de 1991, tres años antes de que Jordania firmase el acuerdo de paz con Israel.
La reinstauración del servicio fue aprobada por el gabinete en septiembre, tras el anuncio en agosto de Abdalá II, el rey de Jordania, sobre su plan de reactivar este servicio para ‘preparar a los jóvenes para que estén listos para defender a la nación’.
Según declaraciones en redes sociales de Mohamad al Momani, portavoz del Gobierno jordano, el objetivo es reclutar a 6.000 hombres mayores de 18 años en etapas de 2.000 individuos, con la meta de alcanzar 10.000 reclutas anuales.
Los reclutas serán entrenados durante tres meses y recibirán una asignación mensual de 100 dinares jordanos. El gobierno jordano también contempla exenciones por razones médicas, aunque las penalizaciones por esquivar el servicio militar pueden ir desde tres meses hasta un año de cárcel.
En septiembre de 2020, se había considerado la reintroducción gradual del servicio militar, empezando con individuos de 25 a 29 años, debido al aumento del desempleo en Jordania, aunque esos planes no se materializaron.











