El mandatario colombiano, Gustavo Petro, ha reiterado su compromiso de llevar a Carlos Ramón González, su exasesor y exdirector del Departamento Administrativo de la Presidencia (Dapre), ante la justicia. González, quien también fue un influyente operador político de Petro, se encuentra implicado en un grave escándalo de corrupción relacionado con contratos irregulares en la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), sumando alrededor de 20 millones de euros, que presuntamente fueron a manos de legisladores para facilitar las reformas gubernamentales. Actualmente, González estaría en Nicaragua, y recientemente la Fiscalía de Colombia ha solicitado su extradición.
«La prensa quiere hacernos ver es como si estuviéramos protegiendo a un amigote que se robó una plata», expresó Petro, asegurando que siempre ha abogado porque tales individuos enfrenten la justicia. «Yo no protejo a amigotes que se roban la plata, siempre he pedido que vayan a la cárcel. Y le pido a mis amigos que ni se les ocurra, porque no van a tener amigo para defenderse», comentó durante una reunión con su gabinete.
Petro también destacó las complicaciones diplomáticas con Nicaragua, gobernada por Daniel Ortega y Rosario Murillo, mencionando que «no es un país amistoso con Colombia» y que las relaciones se mantienen más por obligaciones legales derivadas de tratados antiguos y decisiones internacionales que por buena voluntad. «No nos han aceptado nuevo embajador», añadió Petro, quien tuvo que aclarar que no estaba informado sobre las gestiones de la Embajada colombiana en Nicaragua respecto a un supuesto visado para González, sabiendo que el último embajador terminó su labor el 21 de enero, antes de que González fuese requerido por la justicia. Reveló que se enteró de estos detalles «por la prensa» y está a la espera de la «versión de Nicaragua» al respecto.
El Ministerio de Exteriores de Colombia, por su parte, negó tener participación en la llegada de González a Nicaragua, según declaraciones en X, indicando que «no instruyó a la Embajada de Colombia en Nicaragua para adelantar gestiones en relación con el señor González Merchán» ni posee «registros sobre la condición migratoria del mencionado ciudadano, ni sobre solicitudes formales o informales elevadas por la Embajada de Colombia en Nicaragua».