Es Tendencia |
Encuestas Alto el fuego Sandra peña Voleon Gobierno de España Audiencia Pública Homicidio Ataque israelí Junta de Andalucía Mango Acoso escolar Csif Oryzon genomics Irlandesas Loreto Colegio Consulta Pública Nasdaq Vox Elecciones Generales Posición corta
Demócrata
domingo, 19 de octubre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Internacional

Postergación de las elecciones en Sueida y zonas kurdas por parte de la Comisión Electoral de Siria

AgenciasporAgencias
23/08/2025 - 13:39 - Actualizado: 23/08/2025 - 17:44
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir
Archivo - Milicias kurdas en el noreste de SiriaEuropa Press/Contacto/Chris HubyLe Pictorium

Archivo - Milicias kurdas en el noreste de SiriaEuropa Press/Contacto/Chris HubyLe Pictorium

La Comisión Suprema para las Elecciones de la Asamblea Popular siria ha planteado posponer la celebración de las elecciones legislativas previstas para septiembre en las regiones de Sueida –tras los conflictos entre milicias drusas y beduinas– y en la Rojava, la parte siria del Kurdistán, controlada por las milicias kurdo-árabes de las Fuerzas Democráticas Sirias (FDS).

Un portavoz del organismo electoral ha confirmado que la votación no se celebrará en estas dos zonas en declaraciones a la televisión kurdo-iraquí Rudaw y también la televisión siria Siria TV ha confirmado esta información.

En concreto, Siria TV cita un documento oficial de la Comisión en el que se prevé aplazar los comicios en Sueida, Hasaka y Raqa –gobernada por la Administración Autónoma del Norte y Este de Siria (AANES)– por motivos de seguridad. El portavoz de la Comisión, Nawar Najma, ha explicado a Siria TV que este aplazamiento busca que haya «una representación justa» de estas tres provincias y por ello se reservarán los escaños correspondientes hasta que se vote.

La Comisión ha tomado la decisión para garantizar «que existan las condiciones adecuadas y una situación de seguridad» para el proceso electoral, ha apuntado Najma.

La nueva legislación electoral veta a antiguos ministros y gobernadores del régimen del depuesto presidente Bashar al Assad, por lo que no podrán ser candidatos a diputado. «El sistema electoral provisional prohíbe que haya candidatos que defiendan la división, la secesión y que aspiren a apoyos externos, así como a simpatizantes del antiguo régimen», según la normativa.

La nueva Asamblea Popular tendrá 210 miembros, dos tercios elegidos conforme a la nueva normativa y un tercio asignado a las distintas gobernaciones en función de su población. La votación está prevista entre el 15 y el 20 de septiembre.

Los acercamientos entre el Gobierno de Damasco y las autoridades del noreste de siria se han deteriorado enormemente en las últimas semanas. El pasado 9 de agosto, el Gobierno sirio anunció que no participará en las previstas conversaciones de París con las FDS tras denunciar la aparición de un proceso paralelo a sus negociaciones de integración nacional.

Este proceso se vio manifestado en la llamada Conferencia de Al Hasaka de esa semana, donde las FDS participaron junto 400 personalidades políticas y religiosas, notables tribales de varias regiones sirias y representantes de la AANES, donde sus asistentes abogaron por la creación de una nueva Constitución y un sistema «descentralizado»; una noción diametralmente opuesta a las intenciones de Damasco.

Este mismo sábado, uno de los negociadores kurdos, Sanharib Barsoum, ha acusado a Damasco de hacer esfuerzos subrrepticios para disolver todas las instituciones civiles y de seguridad de la administración autónoma.

Barsoum, jefe del Partido Unión Siria, aseguró a Rudaw que la delegación negociadora busca informar a todos los componentes de la sociedad en el noreste de Siria sobre los avances del diálogo, refiriéndose a la sesión celebrada en Hasaka con representantes de organizaciones de la sociedad civil.

Barsoum señaló que lo que quedó claro durante las rondas anteriores fue que Damasco «quiere disolver todas las instituciones civiles, de seguridad y militares» de la región, mientras que la administración autónoma tiene un concepto diferente para la integración, basado en vincular las instituciones con sus homólogas en Damasco sin disolverlas, subrayando que este es un punto fundamental y sigue siendo motivo de disputa.

Etiquetas: comisión electoralEleccionesrojavasiriasueida

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

05:08
Internacional

Trump reacciona a las protestas en Estados Unidos con un vídeo de coronación

03:48
Internacional

Afganistán y Pakistán pactan un cese de hostilidades inmediatas después de negociaciones en Doha

02:53
Internacional

Petro denuncia un homicidio por parte de EE.UU. en aguas colombianas y demanda explicaciones

02:49
Internacional

Comienza la identificación en Israel de cuerpos entregados por Hamás

02:08
Internacional

Ana Trisic-Babic asume como presidenta interina de la República Srpska tras la inhabilitación de Milorad Dodik

Más Leídas

Once fallecidos, incluyendo siete menores, tras bombardeo israelí en Gaza, desoyendo el cese al fuego
Caso Sandra Peña: CSIF alerta de que los colegios andaluces están “sin defensa” frente al acoso escolar
Caso Sandra Peña: la Fiscalía de Andalucía abrió 75 expedientes por acoso escolar en 2024, con Málaga a la cabeza y ninguno en Sevilla, Granada, Almería o Córdoba
La Junta de Andalucía avisa: los presuntos acosadores de Sandra Peña podrían afrontar responsabilidades penales y defiende los protocolos
El PSOE propone extender el Kit Digital y el Kit Consulting para potenciar la Inteligencia Artificial en pymes
Batet (Junts) destaca que trasladar la sede del Sabadell a Cataluña ha sido clave para evitar una OPA

Últimas encuestas

Archivo - La vicesecretaria de Regeneración Institucional del PP, Cuca Gamarra; el presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo y el vicesecretario de Hacienda del PP Juan Bravo.Alejandro Martínez Vélez - Europa Press - Archivo
Elecciones Generales

Elecciones generales: sorpaso imposible a Feijóo, aunque el auge de Vox podría costarle hasta 16 escaños a la derecha, según NC Report

porAgencias/Demócrata
18/10/2025 - 09:05

Archivo - El presidente del CIS, José Felix Tezanos, a 26 de marzo de 2025, en Madrid (España). Jesús Hellín - Europa Press - Archivo
CIS

Elecciones generales: el PSOE amplía de manera vertiginosa su ventaja sobre un PP que se acercaría al empate con Vox, según el CIS

porAgencias/Demócrata
13/10/2025 - 12:49 - Actualizado: 18/10/2025 - 10:08
1

La vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, interviene durante una sesión de Control al Gobierno, en el Congreso de los Diputados, a 7 de octubre de 2025, en Madrid (España). Eduardo Parra - Europa Press
Elecciones Generales

Elecciones Andalucía: La mayoría absoluta de Juanma Moreno pende de un hilo frente a un PSOE que crece y un Vox que no despega, según Sociométrica

porAgencias/Demócrata
13/10/2025 - 09:10 - Actualizado: 13/10/2025 - 10:04

El rey Felipe y el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno,  durante el acto solemne de homenaje a la bandera nacional y desfile militar por el 12 de octubre, Día de la Hispanidad, en la Plaza de Cánovas del Castillo, a 12 de octubre de 2025, eEduardo Parra - Europa Press
Elecciones Generales

Elecciones Andalucía: Juanma Moreno afianza su mayoría absoluta pese a la crisis de cribados de cáncer y el avance de Vox, según NC Report

porAgencias/Demócrata
13/10/2025 - 08:19

Más Demócrata

El presidente de BBVA, Carlos Torres Vila. Matias Chiofalo/Europa Press.
Actualidad

Carlos Torres no dimitirá tras el fracaso de la OPA de BBVA a Sabadell

porAgencias/Demócrata
17/10/2025 - 09:36 - Actualizado: 17/10/2025 - 11:45

El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, interviene durante una acto, en Palo Alto, a 14 de octubre de 2025, en Barcelona, Catalunya (España). David Zorrakino - Europa Press
Autónomos

IVA cero, la receta del PP ante el “sablazo” a los autónomos

porAgencias/Demócrata
18/10/2025 - 09:40

Congreso y Senado

El Gobierno pondrá a disposición el número de teléfono 047 para informarse del acceso a la vivienda

porAgencias/Demócrata
15/10/2025 - 14:00

El presidente del BBVA, Carlos Torres Vila, durante una entrevista para Europa Press, en el edificio ‘La Vela’, en la ciudad del BBVA, a 8 de octubre de 2025, en Madrid (España). Alberto Ortega - Europa Press
Economía

BBVA impulsa la recompra de acciones tras el fracaso de la OPA al Sabadell: «Aceleramos el plan de retribución al accionista»

porAgencias/Demócrata
16/10/2025 - 21:03 - Actualizado: 17/10/2025 - 11:50

Actualidad

Archivo - Imagen de archivo de la primera marcha No Kings, el 15 de junio de 2025Europa Press/Contacto/Ron Adar, M10s - Archivo
Internacional

“No Kings”: nueva jornada de multitudinarias protestas en Estados Unidos contra Donald Trump

18/10/2025 - 19:46
El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante un acto con trabajadores autónomos en Cartonajes Izquierdo-Insoca, Polígono Industrial Las Casas, Soria, a 18 de octubre de 2025, en Soria, Castilla y León (España)Concha Ortega Oroz - Europa Press
Autónomos

Feijóo promete eliminar el IVA a los autónomos que ganen menos de 85.000 euros y simplificar trámites y acusa al Gobierno de “exprimir a quien sostiene el país”

18/10/2025 - 13:44 - Actualizado: 18/10/2025 - 14:52
Pintadas en la fachada del Colegio Irlandesas Loreto. A 17 de octubre de 2025, en Sevilla (Andalucía, España).Varios centenares de familiares de menores escolarizados en el colegio Irlandesas Loreto de Sevilla se han concentrado este viernes en una plaza cercana a la vivienda de la joven de 14 años que este miércoles se precipitó desde un balcón en la calle Rafael Laffón, en la que han rendido homenaje a la menor y han denunciado presuntos casos de acoso escolar en el centro.

María José López / Europa Press
17/10/2025
Andalucía

Caso Sandra Peña: la Fiscalía de Andalucía abrió 75 expedientes por acoso escolar en 2024, con Málaga a la cabeza y ninguno en Sevilla, Granada, Almería o Córdoba

18/10/2025 - 13:28
Pintadas en la fachada del Colegio Irlandesas Loreto. A 17 de octubre de 2025, en Sevilla (Andalucía, España).Varios centenares de familiares de menores escolarizados en el colegio Irlandesas Loreto de Sevilla se han concentrado este viernes en una plaza cercana a la vivienda de la joven de 14 años que este miércoles se precipitó desde un balcón en la calle Rafael Laffón, en la que han rendido homenaje a la menor y han denunciado presuntos casos de acoso escolar en el centro.

María José López / Europa Press
17/10/2025
Andalucía

Estos son los 12 pasos contra el acoso escolar que buscan evitar tragedias como la de Sandra Peña

18/10/2025 - 10:00
muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Europa
  • Empleo
  • Centro de Encuestas
  • Europa
  • Empleo
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist