Un estudio realizado por un equipo de científicos internacionales ha revelado que los ciudadanos europeos muestran un fuerte respaldo a iniciativas climáticas específicas, como las ayudas al transporte ferroviario y el aislamiento térmico en residencias. Esta encuesta forma parte del proyecto CAPABLE, respaldado por fondos de la Unión Europea y con participación del Institut de Ciència i Tecnologia Ambientals de la Universitat Autònoma de Barcelona (ICTA-UAB), según informó la propia universidad.
Los datos obtenidos indican que un 70% de los europeos apoyaría la creación de un Fondo Ferroviario Europeo, y un 55% estaría a favor de imponer el aislamiento térmico en las viviendas y la prohibición de los vuelos privados. Estas medidas incluirían, por un lado, una expansión de la red ferroviaria y una reducción del 50% en el precio de los billetes de tren; y por otro, el cumplimiento de estándares mínimos de eficiencia energética en edificaciones para el año 2040.
Keith Smith, el investigador principal, destacó que estas medidas son bien recibidas en general por la población de la UE y podrían facilitar la implementación de políticas por parte de los gobiernos.
RESULTADOS
La encuesta se llevó a cabo del 24 de junio al 27 de agosto de 2024 y contó con la participación de 19.328 individuos de diversos países europeos. No obstante, se observó que ciertas políticas, como los impuestos a la carne de vacuno, los vuelos o los vehículos de combustibles fósiles, no fueron bien recibidas en la mayoría de los países encuestados.
Los países del sur de Europa, como Grecia, Francia e Italia, mostraron un mayor apoyo a al menos cinco de las políticas propuestas. En contraste, en naciones de Europa del Este, como Polonia y la República Checa, el apoyo fue menor. Además, las mujeres, los jóvenes y las personas con un mayor nivel educativo tendieron a mostrar una mayor aceptación hacia todas las políticas climáticas en todos los países encuestados.










