Asif Ali Zardari, presidente de Pakistán, ha ratificado una importante reforma constitucional que concede inmunidad de por vida tanto a él como al actual jefe del Ejército. Esta reforma también restringe las funciones del Tribunal Supremo.
Zardari ha oficializado la ley, que ha sido aprobada por ambas cámaras a pesar del rechazo de la oposición, convirtiéndola en parte de la Constitución según informa PTV, la televisión estatal paquistaní.
La firma del presidente ocurrió poco después de que el Senado paquistaní diera el visto bueno a la enmienda en una segunda ronda de votaciones, con 64 votos a favor y cuatro en contra, en medio de protestas y críticas por parte de la oposición que calificaron el acto como “inaceptable destrucción de la Constitución”.
La ley, que se votó inicialmente en el Senado y luego en la Asamblea Nacional, incluye cláusulas adicionales y requirió una segunda aprobación en la Cámara Alta para ratificar los cambios finales.
Dentro de las modificaciones se incluye una cláusula que protege al presidente y al jefe del Ejército, Asim Munir, de cualquier procedimiento penal. Munir además verá ampliados sus poderes al asumir el mando conjunto de la Armada y la Fuerza Aérea.
Además, la reforma establece la creación del Tribunal Constitucional Federal, el cual asumirá los casos constitucionales previamente manejados por el Tribunal Supremo, cuyos jueces serán nombrados por el Ejecutivo. Esto ha generado preocupación sobre la independencia judicial y ha sido interpretado por críticos como un paso hacia un régimen autoritario.
Simultáneamente, se ha presentado un proyecto de ley relacionado con el Ejército en la Asamblea Nacional, estableciendo un mandato de cinco años para el jefe de las Fuerzas de Defensa, según reporta la cadena Geo.











