Vladimir Putin, presidente de Rusia, ha declarado este lunes que está dispuesto a extender el Nuevo Tratado de Reducción de Armas Estratégicas (Nuevo START), siempre y cuando Estados Unidos mantenga una postura similar y no lleve a cabo acciones que «socaven o violen el equilibrio existente» en el ámbito de las armas nucleares.
En febrero de 2023, Putin suspendió la participación de Rusia en este acuerdo, diseñado para la reducción y supervisión de los arsenales nucleares de las superpotencias de la Guerra Fría, aunque no ha dado por concluido el tratado, cuya vigencia actual finaliza en febrero de 2026.
Durante una reunión con el Consejo de Seguridad de Rusia, el líder ruso propuso una extensión del tratado por un año más y urgido a las autoridades competentes a monitorear detenidamente las acciones de Estados Unidos, con especial enfoque en «el arsenal de armas ofensivas estratégicas», según reportó Interfax.
Putin ha enfatizado la necesidad de observar de cerca cualquier desarrollo en los sistemas de defensa antimisiles, incluyendo los planes de despliegue en el espacio, rechazando cualquier interés en una nueva carrera armamentística.
CONTRA LAS POLÍTICAS «HOSTILES» DE WASHINGTON
El mandatario ruso ha recordado el acuerdo firmado en 2010 entre los entonces presidentes de Estados Unidos y Rusia, Barack Obama y Dimitri Medvedev, y ha criticado que las recientes políticas «extremadamente hostiles» de la Administración de Joe Biden han llevado a Moscú a cuestionar el tratado en años recientes.
Con Donald Trump ahora en la Casa Blanca, el clima parece haber cambiado, al menos en los últimos meses, con esfuerzos de acercamiento hacia Rusia, incluyendo una cumbre bilateral en Alaska en agosto, la primera desde el comienzo del conflicto en Ucrania en febrero de 2022.











